¿Preparados para correr por Malawi? Yo sí

Una año más ¡y ya van siete! muchos madrugaremos un domingo y nos calzaremos las zapatillas para correr por Malawi. Todos tenemos citas marcadas en rojo en el calendario y, en mi caso, una de ellas es la Legua solidaria que organizan, un año más, la RSD Hípica de La Coruña y el Movimiento Nambuma Malawi para recaudar fondos que se destinarán íntegramente a colaborar con el programa de cooperación Tikondane, en favor de los niños en situación de desamparo en Lilongüe, capital del país africano.

En esta ocasión, los malawis han convocado el próximo domingo 26 de noviembre a las 10:00h a todos los que quieran hacer deporte y, al mismo tiempo, sentirse partícipes de un proyecto solidario. ¿No os parecen dos buenas razones para que ese días nos veamos en la Hípica?

El plazo de inscripción para la carrera finaliza el miércoles 22 y se puede tramitar pinchando aquí.

Así es que no lo dudéis: el domingo 26 cambiaremos las zapatillas de casa por las de correr y nos uniremos al grito de los malawis… ¡MUÉVETE MUÉVETE!

cartel-malawi

IV Carrera Torre de Hércules, una prueba muy coruñesa.

carrera_torre_hércules

Unos 3.500 corredores hemos participado en la IV Carrera Popular Torre de Hércules que se celebró en La Coruña, con un recorrido de algo menos de 7.000 metros, y con la particularidad de que se programó para que la llegada fuese de noche para encontrarnos con el faro romano iluminado.

A las 19:30 horas comenzamos a correr por una de las zonas más bellas de nuestra ciudad, en una tarde espléndida para practicar deporte al aire libre. Tras salir de la explanada situada en la zona de la Torre de Hércules, pasamos por los menhires, llegamos a Adormideras y desde allí enfilamos la primera dificultad, subiendo la dura cuesta que, dejando el Club de Mar a nuestra izquierda, nos llevó hasta el paseo marítimo; desde ahí bajamos en dirección al Castillo de San Antón, pasando por delante de la R.S.D. Hípica, girando a la altura del Real Club Náutico. 

La vuelta  era el mismo circuito en dirección al faro, por lo que prácticamente todo el recorrido fue en subida, lo que hizo que los corredores fuésemos mostrando síntomas de fatiga. Pero el plato fuerte estaba por llegar, ya que la llegada estaba situada al pié de la Torre de Hércules, por lo que los últimos trescientos metros se hicieron muy duros y los completamos gracias a los gritos de ánimo que se escuchaban por parte del numeroso público que se dio cita en el tramo final de la carrera.

Como corredor habitual de carrera populares quiero destacar que ésta ha sido, sin duda, una de las más bonitas en las que he participado, tanto por el gran número de atletas como por la idea de llegar anocheciendo a la Torre. Tuvimos la suerte de que el tiempo acompañó, ya que la temperatura era muy agradable y el viento no hizo su aparición. Así pudimos disfrutar del momento de contemplar una fantástica puesa de sol con la Torre de Hércules en primera plano, mientras atacábamos los últimos tramos del recorrido.

Desde Con dos cubitos animo a la organización para que las sucesivas ediciones de esta prueba sigan siendo en horario de tarde-noche, porque sin duda le da un aliciente más y la distingue del resto.

#Coruña21 La mitad mola más

#coruña21¿Qué mejor forma que celebrar el aniversario de mi primer medio maratón que corriendo otro medio maratón? Pues eso es ni más ni menos lo que he hecho. Justo cuando se cumplía un año de mi debut en la distancia de los 21,097 km, he vuelto a correr la que es hasta el momento mi tercera experiencia en la que se ha convertido en mi distancia favorita. El año pasado debuté participando en el #Coruña21, y ese mismo año también disfruté del Medio Maratón ‘Ría de Ferrol’.

En esta ocasión, repetí #Coruña21 por la calles de mi ciudad. Al mismo tiempo se celebraba el campeonato de España y la prueba servía, además, para conseguir marca mínima para participar en el campeonato del Mundo, por lo que participaron atletas de alto nivel. Prácticamente 2.000 corredores tomamos la salida en una mañana fantástica para correr por un circuito llano y mucho más bonito que el de la pasada edición. Salimos desde los Cantones en dirección a  Puerta Real, donde giramos para seguir en dirección a la Casa del Mar, giro hacia la izquierda hacia Oza y vuelta hasta Puerta Real, giro y a la altura del Obelisco a la derecha, Rúa Nueva hasta el paseo marítimo; seguimos a la derecha hasta la rotonda de la Casa de los Peces, giramos y nos dirigimos hasta la rotonda anterior al Milenium; giro y al llegar al estadio a la derecha hasta volver a girar en la Casa del Agua, seguimos hasta el Hotel Riazor, bordeamos la Plaza de Pontevedra y en Juana de Vega enfilamos hasta la Plaza de Mina. Desde ahí, repetimos Casa del Mar, Oza y vuelta hasta la meta situada a la altura del Teatro Colón.

Coruña21 (2)

Mi intención era acabar en un tiempo más o menos digno, aunque sabía que tenía muy difícil mejorar mi marca personal conseguida en Ferrol. Entre laconadas y ciclogénesis no había entrenado como requiere una prueba de este nivel, y en el deporte en general, y en el running en particular, los milagros escasean. Conclusión: terminé la carrera, sufrí en los últimos cinco o seis kilómetros y me lo pasé genial… pero aprendí la lección de que sin entrenamiento no hay resultados. De la misma opinión es mi buen amigo e inseparable compañero de fatigas Jesús Poncet, por lo que nos hemos conjurado para retomar nuestra sesión conjunta de entrenamiento semanal, conocida como los quince a las quince (la explicación de este nombre será motivo de otro post).

Coruña21 (1)

Un dato destacable es que el año pasado esta misma prueba reunió a cerca de 1.200 corredores, con lo que el salto en número de participantes ha sido, sencillamente, espectacular. Y más porque correr esta distancia no está al alcance de todo el mundo y eso da la medida de la afición que se ha creado en esta ciudad a calzarse las zapatillas y a salir a correr.

20140223_121530-1 20140223_121215-1

Sanitas Marca Runnings Series en La Coruña

sanitas1Este domingo se diputó por las calles de La Coruña la carrera correspondiente al circuito Sanitas Marca Runnings Series, con la participación de más de 1.500 corredores entre las categorías de 5 y 10 km. El recorrido, que fue muy coruñés con salida y llegada de la Plaza de María Pita – un auténtico lujo -, discurrió al lado del mar, pasando por el Parrote, girando a la altura del Castillo de San Antón en dirección a la Torre de Hércules, para desde allí coger el Paseo Marítimo hasta un poco antes de la Casa de los Peces, donde dimos la vuelta para regresar al punto de salida.

A las 10:00 horas se dio la salida y justo en ese momento comenzó a llover. Durante los 10 kms de carrera tuvimos tiempo de pasar frío, disfrutar del sol y mojarnos con la lluvia y casi casi sufrir con el granizo. En esto se puede decir que el clima también resultó muy coruñés. Y lo que sí se puede afirmar es que para salir a correr con un día como hoy solo hace falta tener muchas ganas y unas zapatillas, porque mentiría si dijese que cuando me levanté mi primer pensamiento no fue volver a la cama y olvidarme de la carrera.

sanitas2

En nuestra ciudad era la primera carrera que se corría este año, después de unas fiestas navideñas y una sucesión de temporales que hizo muy complicado salir a correr. Pero, tras acabar la carrera, charlé con varios amigos y prácticamente todos ellos estaban muy satisfechos con las marcas conseguidas. En mi caso, tras no haber entrenado mucho por las fiestas, el mal tiempo y un catarro mal curado, mi objetivo era volver a bajar de los 50′, y lo conseguí, volviendo a correr una vez más por debajo de los 5’/km.

Y una carrera más, mis felicitaciones y agradecimientos a la organización y, sobre todo, a los voluntarios porque con su trabajo hicieron posible que muchos corredores disfrutásemos de nuestra actividad favorita: correr por las calles de nuestra ciudad.

sanitas3

sanitas4

Deporte y solidaridad en la III Legua R.S.D. Hípica – Malawi

cartel_malawi(1)Este pasado domingo se celebró la III Legua Marítima organizada por la R.S.D. Hípica de La Coruña y el Movimiento Nambuma Malawi, con el fin de recaudar fondos para una acción solidaria con el programa de cooperación Tikondane, proyecto que ayuda a niños en situación de especial vulnerabilidad en las calles de Lilongüe, en Malawi.

En esta edición participaron más de 1.000 corredores repartidos en diferentes categorías, empezando por los pitufos y acabando por los más veteranos, así como los que animaron a participar en la andaina. El recorrido de la categoría absoluta fueron dos vueltas a un circuito que partía desde la puerta de la RSDH; desde allí los corredores bajamos en dirección al Castillo de San Antón para, a la altura del Náutico, girar y volver en dirección hacia Adormideras, dar la vuelta en la rotonda y volver al punto de partida hasta completar los 7.300 metros de los que constaba la prueba.

wpid-IMG-20131125-WA0000.jpg

El domingo se presentó con una mañana estupenda para correr lo que, unido a la alta participación, al buen ambiente reinante y a la gran cantidad de público animando, tuvo como resultado una gran jornada de deporte y solidaridad.

wpid-IMG-20131124-WA0015.jpg

Desde aquí quiero felicitar a los organizadores de esta prueba, principalmente a Eugenio Cegarra, vocal de deportes de la RSDH, y a Manu Boedo, vocal del MNM, así como el reconocimiento al trabajo del gran Andrés Díaz (un lujo tenerlo como director técnico de la carrera). Y, por supuesto, un agradecimiento especial a los voluntarios y a los empleados de la RSDH quienes con su buen hacer ayudaron a que todo saliese a la perfección. 

wpid-IMG-20131124-WA0016.jpg

En el apartado personal, también estoy muy contento con mi actuación porque, tras haber participado en las dos ediciones anteriores, mi objetivo era mejorar mi marca personal en la prueba, consiguiéndolo al parar el cronómetro en 34:43. Y ya aviso que, desde este momento, estoy entrenando para batirla en la IV edición.

wpid-mntsdcardPhotoEditor2013-11-24-19.07.00.jpg.jpgwpid-IMG-20131124-WA0007.jpgwpid-mntsdcardPhotoEditor2013-11-24-22.38.05.jpg.jpg