Mi primer medio maratón

coruña21 (2)El pasado 24 de febrero cumplí uno de los retos que me había marcado para este año: correr un medio maratón. Mi primer objetivo era acabarlo y el segundo correr los 21,097 kms en menos de dos horas, reto conseguido al parar el cronómetro en 1:53:00. Como no podía ser de otra forma, también me hacía ilusión disputar mi primera carrera de larga distancia en mi ciudad de La Coruña y qué mejor ocasión que participar en el V Medio Maratón Coruña21.

La carrera, en la que participamos cerca de 1.200 corredores, comenzó con frío y lluvia, tiempo que nos acompañó durante los primeros 45 minutos, para ir mejorando hasta acabar con un día soleado lo que hizo muy especial el momento de la llegada a la meta, ya que muchos espectadores se acercaron a animar a los participantes.

El recorrido transcurrió por un circuito al que había que dar tres vueltas, con salida desde el Obelisco en dirección al muelle de Oza, vuelta hasta Puerta Real y paso por la línea de salida. El circuito totalmente llano resultó perfecto para los corredores que debutábamos en esa distancia, aunque motivó alguna crítica al considerar que en nuestra ciudad podía marcarse un recorrido más atractivo.

La organización me pareció perfecta, y es de agradecer el trabajo realizado por los voluntarios, atentos a cualquier incidencia durante toda la carrera, proporcionandonos agua en diversos puntos establecidos a lo largo del circuito y ayudando en la llegada a la recuperación de los corredores tras el esfuerzo realizado.

Pero correr un medio maratón tiene un peligro: que engancha. Sí, sé que muchos lectores no se creen lo que acabo de escribir, pero seguro que los que salen a correr varios días a la semana saben de lo que le estoy hablando. Y así al acabar la carrera ya estaba consultando el calendario para ver en qué otras pruebas de esas características podría participar. Entre mis planes, y tras no poder acudir a la Vigo-Baiona del pasado domingo, están correr el 21 de abril en La Coruña la prueba de 10 kms que formará parte de la gran cita del Maratón Coruña42, distancia en la que todavía no me atrevo a participar, y el 28 de abril la Medio Maratón de Madrid, encuadrado dentro del Rock’n’Roll Madrid Maratón.

Así es que si estoy contento tras haber corrido «una media», no sé lo que puedo sentir si en alguna ocasión soy capaz de correr la mítica distancia de los 42,195 kms… ¡tendré que intentarlo!

10 comentarios en “Mi primer medio maratón

  1. Que sea enhorabuena. Yo he vivido experiencias de medias en carnes ajenas de amigos (y yo de apoyo logístico), y te puedo decir que es un tiempo muy decente. Yo ahora estoy en total desconexión, pero en Galicia hay (o había) varias carreras populares de media maratón muy xeitosas. La de Betanzos me gusta, el paisaje es una pasada, das la vuelta a la ría y el peor repechín es desde que cruzas el Pedrido. Que envidia me dais, a mí correr solo me da dolores.

    • El apoyo logístico es fundamental para afrontar estos retos. Sólo te diré que el día de autos nuestro común amigo Fede me invitó a asistir a un cocido al «Comei e bebei»… ¡e qué queres que che conte, rapaciña! Después de correr más de 20 kms. comí cocido como si hubiesen anunciado la llegada del fin del mundo para el día siguiente. 🙂

  2. Pingback: La carrera popular de 10.000 metros como parte del Maratón #Coruña42 | Con dos cubitos

  3. Pingback: Octubre es un buen mes… ¡para correr! | Con dos cubitos

  4. Pingback: #yocorroasí | Con dos cubitos

  5. Pingback: Medio Maratón “Ría de Ferrol”: ¡carrerón carrerón!!! | Con dos cubitos

  6. Pingback: #Coruña21 La mitad mola más | Con dos cubitos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s