¿Preparados para correr por Malawi? Yo sí

Una año más ¡y ya van siete! muchos madrugaremos un domingo y nos calzaremos las zapatillas para correr por Malawi. Todos tenemos citas marcadas en rojo en el calendario y, en mi caso, una de ellas es la Legua solidaria que organizan, un año más, la RSD Hípica de La Coruña y el Movimiento Nambuma Malawi para recaudar fondos que se destinarán íntegramente a colaborar con el programa de cooperación Tikondane, en favor de los niños en situación de desamparo en Lilongüe, capital del país africano.

En esta ocasión, los malawis han convocado el próximo domingo 26 de noviembre a las 10:00h a todos los que quieran hacer deporte y, al mismo tiempo, sentirse partícipes de un proyecto solidario. ¿No os parecen dos buenas razones para que ese días nos veamos en la Hípica?

El plazo de inscripción para la carrera finaliza el miércoles 22 y se puede tramitar pinchando aquí.

Así es que no lo dudéis: el domingo 26 cambiaremos las zapatillas de casa por las de correr y nos uniremos al grito de los malawis… ¡MUÉVETE MUÉVETE!

cartel-malawi

Correr y escribir… Murakami

murakami-maraton

«Por eso nunca he recomendado a nadie de mi entorno que corra. En mi opinión, hay que evitar en la medida de lo posible decir cosas como: «Correr en algo estupendo. ¡Corramos juntos!». Si una persona tiene interés en correr largas distancias, en algún momento se pondrá a correr por su propia cuenta aunque no se le diga nada; y, si no tiene interés, de nada servirá que se lo recomendemos fervientemente. El maratón no es un deporte para todo el mundo. Ocurre lo mismo con el oficio de escritor, que tampoco es para todo el mundo. Yo no me hice novelista porque alguien me lo pidiera o me lo recomendara (en todo caso, intentaron disuadirme). Me hice novelista por iniciativa propia. Del mismo modo, uno no se hace corredor porque alguien se lo recomiende. En esencia, uno se hace corredor sin más».

Haruki Murakami, en las pagínas 64-65 de su libro «De qué hablo cuando hablo de correr». #putocrack

 

 

Un año más correré La Malawi

la malawi¡Y ya van cinco! Como en las cuatro ediciones anteriores, el próximo domingo 22 de noviembre acudiré a una de mis citas obligatorias del año, como es correr la Legua solidaria que organizan la RSD Hípica de La Coruña y el Movimiento Nambuma Malawi para recaudar fondos que se destinarán íntegramente a colaborar con el programa de cooperación Tikondane, en favor de los niños en situación de desamparo en Lilongüe, capital de Malawi.

Sin duda, es un evento deportivo y solidario que se convierte en una ocasión magnífica para practicar deporte con amigos y familiares y, al mismo tiempo, apoyar el trabajo de estos cooperantes. En esta edición se ha variado el recorrido, optando por uno más atractivo que recorrerá 7 kilómetros en paralelo al mar por el contorno del paseo marítimo coruñés, con salida y llegada en la RSD Hípica.

El plazo de inscripción finaliza el miércoles 18 y se puede tramitar pinchando aquí.

Desde Con dos cubitos os animo a participar y a disfrutar de una jornada de deporte y de compromiso con los más necesitados. No lo dudéis, el domingo 22 calzaros las zapatillas y uniros al grito de los malawis… ¡MUÉVETE MUÉVETE!

Por si alguno quiere refrescar la memoria, os dejo las crónicas de las ediciones de 2013 y 2014 para que recordéis lo bien que nos lo pasamos.

Los beneficios del running

correrHoy en día todavía hay gente que considera que calzarse unas zapatillas y salir a correr no es más que una moda pasajera. Pero nada más lejos de la realidad. Es más, es una actividad física agradecida, que se puede practicar a cualquier edad – por supuesto, adecuendo la distancia y el ritmo a la edad y a la condición física de cada corredor – y que, por increíble que a muchos les parezca, engancha.

Además se puede practicar solo o acompañado y en cualquier época del año, simplemente adecuando la vestimenta según la temperatura o el tiempo reinante. La oferta en ropa para salir a correr en tan completa y variada que ni el frío ni el calor ni la lluvia son excusas para no levantarnos del sofá y trotar unos kilómetros. Con relación al viento, ya lo dejo a la libre elección de cada corredor. En mi caso, confieso que en días muy ventosos no me compensa salír porque no disfruto de la carrera.

Sobre los beneficios que representa para la salud, nada más clarificador que estudiar con detenimiento la siguiente imagen, en la que se resumen en diez apartados las mejoras que proporciona a nuestro organismo la práctica habitual del running. Personalmente, considero ‘práctica habitual’ salir a correr 3-4 días por semana, ya que es importante recordar que en este deporte también son fundamentales los días de descanso, periodos que nuestro cuerpo aprovecha para asimilar los entrenamientos.

Desde Con dos cubitos reto a los ‘no corredores’ a que hagáis una prueba: calzaros unas zapatillas, salir correr un par de veces… y si después – entre carrera y carrera – tenéis tiempo, me lo contáis.

running

IV Legua Hípica – Malawi… ¡MUÉVETE MUÉVETE!

malawi

El próximo domingo 23 de noviembre se disputará la IV Legua solidaria organizada por la RSD Hípica de La Coruña y el Movimiento Nambuma Malawi, con la colaboración del Ayuntamiento de La Coruña, el Club Atletismo Coruña Comarca y la Fundación EMALCSA.

Se trata de una carrera solidaria, en la cual la recaudación total se destinará íntegramente a colaborar en varios programas que están desarrollando el Movimiento Nambuma Malawi a través del programa de cooperación Tikondane, en favor de los niños en situación de desamparo en Lilongüe, capital de Malawi.

Así es que es una ocasión fantástica para practicar deporte con amigos y familiares y, al mismo tiempo, apoyar el trabajo de estos cooperantes. El plazo de inscripción finaliza el miércoles 19 y se puede tramitar pinchando aquí.

El domingo 23 nos calzaremos las zapatillas, nos veremos en la Hípcia y le haremos caso al grito de los malawis¡MUÉVETE MUÉVETE!