Mercado Ecológico: Del productor a tu casa

MERCADO_ECO

El Mercado Ecológico y de Proximidad, que organiza el Concello de A Coruña en el Campo de la Leña cada primer y tercer domingo de mes, quiere aportar su grano de arena para superar el confinamiento durante la pandemia del Covid 19, generando un espacio en las redes sociales del mismo, donde clientes y productores puedan mantener el contacto y hacer sus compras de productos ecológicos.

Desde la producción del mercado, la empresa de comunicación Oceano Azul, se pondrá en contacto a los productores con sus clientes. Son más de 20 productores los que se han unido a esta iniciativa, que surge con la intención de apoyar al pequeño obrador en esta situación de cierre de espacios.

La venta será directa entre ellos, bien por vías online o por teléfono con servicio a domicilio. Los productores garantizan sus medidas de control de higiene.

Huerta, envasados, quesos artesanos, delicatessen o pan, son algunos de los productos que se podrán seguir consumiendo durante esta situación de alarma, con garantía de calidad.

El #MercadoECOCoruñaOnLine estará activo durante la situación de alarma que prohíbe la celebración de mercados en la calle.

Más información en www.mercadoecoloxico.com

En Twitter: @MercadoCoruna

Hoteles, restaurantes y redes sociales

redes socialesDesde hace muchos años internet se ha convertido en una gran agencia de viajes, a través de la cual buscamos y contratamos billetes de avión o estancias en hoteles. Por ello hoy en día es impensable que un hotel a partir de una calidad media no disponga de una web en condiciones en la que mostrar sus bondades a sus potenciales clientes: ofertas, servicios, promociones… y todo ello acompañado de una llamativa galería de fotografías para atraer su atención. Y si dicha web la complementan con presencia activa en la redes sociales, la repercusión del establecimiento hotelero será mayor.

En el caso de los restaurantes podríamos pensar que sucede lo mismo, aunque en la práctica se oberservan algunas carencias. Todavía a día de hoy muchos no disponen de página web o, si la tienen, no suelen actualizarla por lo que no facilitan la información que demandan sus posibles comensales.

Además, este tipo de establemientos podrían explotar más todas las posibilidades de promoción que ofrecen las redes sociales, limitándose – los que las utilizan – a publicar ocasionalmente algún anuncio, alguna fotografía y poco más. Seguro que una combinación periódica de Facebook, Twitter e Instagram – y ya no digamos si se dispone de un blog – publicando contenidos visualmente atractivos tendría unos resultados exitosos e inmediatos.

Hoy en día una comida de trabajo, una cena de placer o una reunión entre amigos se organiza, en muchas ocasiones, prácticamente en tiempo real desde un smartphone, por lo que la elección de uno u otro local depende de cuanta mayor información inmediata dispongan los usuarios.

>Este post está publicado en el blog de Océano Azul.

#LOVETWITTER

twitter

Twitter cumple diez años y lo celebra enviándole a todos sus usuarios el siguiente mensaje de agradecimiento:

 

¡No lo podríamos haber logrado sin ti!

Hace 10 años, todo comenzó con un simple Tweet.

Desde entonces, hemos construido algo increíble juntos. Cada día, millones de personas se conectan en directo sobre las cosas que más les interesan y el impacto en todo el mundo ha sido más grande que cualquier cosa que jamás pudimos imaginarnos.

En nuestro cumpleaños, queremos darte las gracias por hacer de Twitter lo que es hoy y por dar forma a lo que será mañana. ¡A por 10 años más!

 

Como usuarios activos de esta red social, compartimos esta felicitación y nos sumamos al hashtag #LOVETWITTER

 

#CocidoDay modo on

El próximo sábado 27 de febrero se celebrará la tercera edición del #CodidoDay – el Día Internacional del Cocido -, evento gastronómico, social y festivo creado desde Galicia por gente vinculada a las redes sociales, con el único motivo de disfrutar de un plato tan apreciado como un buen cocido y de difundirlo a través del mundo 2.0.

cocido day

En este evento participarán mesas de restaurantes distribuidas por todo el territorio español, si bien es cierto que la mayoría se celebrarán en diversas localidades gallegas. Al frente de cada mesa está un Leader’, encargado de conseguir un restaurante que se sume a esta fiesta gastronómica y de elegir a un grupo de comensales entre diversos perfiles, como blogueros, fotógrafos, gastrónomos, cocineros, periodistas o tuiteros, y todos ellos con el denominador común de ser amantes del cocido.

Al igual que el año pasado, Con dos cubitos participará en el cocido que se celebrará, gracias a la implicación de Rafael Benito, en la Gastroteca del Hotel Hesperia en La Coruña, en la mesa organizada por Marta Guimaraens, directora de Océano Azul Comunicación. La composición de la mesa es de auténtico lujo, con comensales como Pablo Portabables, Fede Poncet, Mónica Bernardos, Patricia G., Pepe García, Pablo G.-Ramos, María Nieto, Manuel Bustabad, Juan Carlos Alonso o Santiago Saiz.

Como el motivo de esta xuntanza alrededor de un cocido es contarlo y compartilo a través de las redes sociales, publico este post con la amenaza de que el sábado espero darle bien al diente. Y sí, no lo dudéis, os lo contaré con todo detalle.

¡Nadaliño cumple 10 años!

nadaliño mundiario

Nadaliño cumple 10 años y ya se ha convertido en un clásico de la navidad coruñesa. Para celebrarlo, quiere seguir divirtiendo a todos los niños que entre los días 26 y 30 diciembre se acerquen a Palexco a participar de sus actividades, como hichables, talleres, animación, concursos, fiestas, disfraces, deportes, consoltas, ciber.. ¡y así hasta 25!

El pago de la entrada – entre 2 y 6 euros – incluye cinco horas de entretenimiento tanto para los niños como para los padres. También ofrece la opción de beneficiarse de un descuento de un euro en cada entrada con la aportación de cualquier alimento para la Cocina Económica, institución con la que colabora todos los años. Y participando en sus redes sociales también puedes conseguir invitaciones y otros descuentos.

Toda la información en su web y en su blog.

En Twitter: @NadalinoCoruna

En Facebook: nadalino.salonocionavidad

Correo electrónico: hola@oceano-azul.es