‘BO EN BOCA’ en la Gastroteca

bo en bocaDel 17 de Marzo al 3 de Abril se celebrarán la Jornadas Gastronómicas de las Tres Culturas: árabe, judía y cristiana, organizadas por el Ayuntamiento de A Coruña en colaboración con Hospeco. Dichas jornadas harán despertar los sentidos de todos los que acudan a estos puntos de encuentro, una fusión de culturas que intenta hacer viajar, evocar aromas propios de Semana Santa que nos transporten hacia lugares lejanos. Se trata de dar un paso más y acercarnos a un mundo multicultural, sin barreras y en el que debe predominar el ambiente lúdico y festivo.

Son variadas y originales las propuestas culinarias tales de los hoteleros, tales como Boquerones en Salsa de Babaganoush de La Gastroteca del Hotel Hesperia A Coruña (el menú completo es el que aparece en la ilustración de este post); El Sabich, Falafel y Humus del Attica 21, La Tabulé y Te Moruno con Maskina del hotel AC; La Ternera Lacada con Mantequilla de Cacahuete y Ras Al Janut del Hotel Hesperia Finisterre o el Kefta de Ternera con Couscous de Hortalizas que ha preparado el hotel Riazor.

Diferentes hoteles de Hospeco participantes en la ciudad que abren sus puertas durante esta Semana Santa a todos los coruñeses y turistas que se quieran acercar. Completan la oferta el Hotel Carrís Marineda, Hotel Zenit Coruña, Restaurante La Fragata del hotel Ibis Style, El Restaurante Trueiro del hotel Melia Maria Pita y el Hotel NH Atlántico, con un rincón temático en su buffet.

Los citados hoteles y restaurantes junto con sus chefs, serán los grandes embajadores de estas jornadas, que permiten resaltar el alto valor de sus cocinas con platos y recetas que huelen a historia y mezcla de culturas durante siglos pasados y presentes y acercan emblemáticos espacios de restauración tanto a los ciudadanos coruñeses como a todos aquellos que se acerquen a disfrutar de A Coruña en estos días.

Sabor y cultura se tomarán la mano en una manera de acercarnos a nuestro pasado, sin renunciar al presente.

#CocidoDay modo on

El próximo sábado 27 de febrero se celebrará la tercera edición del #CodidoDay – el Día Internacional del Cocido -, evento gastronómico, social y festivo creado desde Galicia por gente vinculada a las redes sociales, con el único motivo de disfrutar de un plato tan apreciado como un buen cocido y de difundirlo a través del mundo 2.0.

cocido day

En este evento participarán mesas de restaurantes distribuidas por todo el territorio español, si bien es cierto que la mayoría se celebrarán en diversas localidades gallegas. Al frente de cada mesa está un Leader’, encargado de conseguir un restaurante que se sume a esta fiesta gastronómica y de elegir a un grupo de comensales entre diversos perfiles, como blogueros, fotógrafos, gastrónomos, cocineros, periodistas o tuiteros, y todos ellos con el denominador común de ser amantes del cocido.

Al igual que el año pasado, Con dos cubitos participará en el cocido que se celebrará, gracias a la implicación de Rafael Benito, en la Gastroteca del Hotel Hesperia en La Coruña, en la mesa organizada por Marta Guimaraens, directora de Océano Azul Comunicación. La composición de la mesa es de auténtico lujo, con comensales como Pablo Portabables, Fede Poncet, Mónica Bernardos, Patricia G., Pepe García, Pablo G.-Ramos, María Nieto, Manuel Bustabad, Juan Carlos Alonso o Santiago Saiz.

Como el motivo de esta xuntanza alrededor de un cocido es contarlo y compartilo a través de las redes sociales, publico este post con la amenaza de que el sábado espero darle bien al diente. Y sí, no lo dudéis, os lo contaré con todo detalle.

Gastronomía y solidaridad en la Gastroteca

Entre los días 11 y 14 de noviembre la Gastroteca organizará, con motivo de la presentación del vino Beronia Edición Limitada, unas Jornadas Gastronómicas que servirán, además, para recaudar fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer. Para ello han preparado un menú de cuatro platos que se podrá degustar por 24,00 euros, de los cuales una parte se destinará a esta causa solidaria. Y tambien contarán con una Mesa Solidaria, a través de la cual cualquiera podrá colaborar, aunque no pueda ir a cenar, ya que el importe íntegro de lo recaudado en esa mesa será para la AECC.

Menú Gastroteca-001

Desde Con dos cubitos nos sumamos a esta iniciativa solidaria y os animo a que reservéis vuestra mesa para disfrutar de un fantástico menú, a la vez que colaboraréis con una buena causa. Una vez más, felicidades al equipo de la Gastroteca, dirigido con mano maestra por Rafael Benito, con Nelssy al mando de los fogones y con Andrés atendiendo las mesas, por estar siempre innovando y sorprendiendo a sus clientes.

La Gastroteca nos sorprende con ‘We love cheese’

Basic CMYKSi os apasiona el mundo de los quesos estáis de enhorabuena. La Gastroteca, en colaboración con A Queixería de Praza de Vigo, organiza durante los días 1 al 18 de julio unas jornadas dedicadas a descubrir y a disfrutar de la mejores variedades de quesos artesanales.

Una vez más, el equipo dirigido por Rafa Benito, con Nelssy en la cocina y Andrés atendiendo a los comensales, vuelve a sorprendernos con una nueva propuesta gastronómica, We love cheese, lo que sitúa a la Gastroteca como uno de los referentes entre los locales coruñeses dedicados a la restauración.

Gastrocheese FB

En la Gastroteca ‘te dan la lata’

gastrotecaEl pasado viernes asistí en la Gastroteca del Hotel Hesperia a una degustación de productos de Conservas La Pureza, que es la nueva apuesta gastronómica que bajo el título de ‘Enlatados’ nos ofrece este local, que poco a poco está convirtiéndose en un lugar de referencia dentro de los locales coruñeses dedicados a la restauración. Atendiendo a la invitación de Rafa Benito, director de los Hoteles Hesperia en La Coruña. tuve ocasión de compartir mesa, entre otros,con los blogueros Fede García Poncet de Fedegustando y Juan Carlos Alonso de Gastronomía en verso, y el prestigioso fotógrafo Santiago Saiz.

Dicha conservera, que tiene sus instalaciones en la coqueta villa marinera de Cariño, tiene una amplia gama de productos del mar enlatados y preparados para disfrutar en cualquier momento. De esa forma, simplemente abriendo la lata elegida, en la Gastroteca pueden consumirse desde unas anchoas o una zamburiñas hasta unas sardinillas o unos mejillones, pasando por algo más sofisticado como las huevas de caballa, las agujas o los chicharros.

gastroteca3

gastroteca7

Pero también, gracias a la mano maestra de Nelssy – la chef del restaurante -, han elaborado una carta con diversos platos preparados utilizando como base los productos enlatados, entre los que destacaría la Aguja con yogur y dados de calabaza, las Zamburiñas sobre grelos y hummus y la Tosta de pan de nueces, confitura de tomate y sardinilla picante.

gastroteca4

Estos platos combinan perfectamente con diversos tipos de bebidas, y para eso nada mejor que dejarse aconsejar por Andrés quien, además de atender las mesas con diligencia, conoce todos los secretos sobre vinos, vermús y otras bebidas espirituosas. En esta ocasión, tuve la posibilidad de maridar estos fantásticos platos con sidra, vermú y alvariño… ¡una delicia! Por cierto, no podéis levantaros de la mesa sin probar los gintonics que el propio Andrés prepara con maestría.

gastroteca6

Estas jornadas gastronómicas dedicadas a los ‘Enlatados’ se podrán disfrutar hasta el próximo 30 de mayo, y desde Con dos cubitos os animo a que os paséis por la Gastroteca. Además estaremos atentos, ya que Rafa Benito nos anunció que próximamente habrá nuevas sorpresas en forma de jornadas dedicadas a otros productos gallegos.

gastroteca5gastroteca2gastroteca1