El astronauta toma tierra

El otro día, y por casualidad, cayó en mis manos esta ‘carta abierta’ escrita por el nuevo ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, publicada en El País en noviembre de 2012, en la que explicaba la diferencia entre gasto e inversión.

En uno de sus párrafos dice textualmente: «Creo obvio que la educación primaria, la universitaria y la promoción de la ciencia son inversiones, porque se pueden esperar de ellas rendimientos futuros».

El nombramiento del nuevo ministro ha sido recibido con sorpresa y ha generado muchas expectativas, ya que se trata de un hombre de ciencia y no de un político que llega a un cargo sin más méritos que un carnet de partido.

Como no podía ser de otra forma, su llegada también ha desbordado las redes sociales de memes y de chascarrillos, más o menos ingeniosos, recordando su procedencia, como éste:

  • ¿Y qué te parece que hayan nombrado ministro a Pedro Duque?
  • Pues no lo sé, pero lo cierto es que todo el mundo lo pone por las nubes.

Bromas aparte, y releyendo la declaración de intenciones que plasmó en la carta que os menciono al comienzo del post, solo puedo decirle: Adelante y suerte, sr. Ministro.

pedro duque

Retomando el blog

Haca un par de días, y así a lo tonto, me di cuenta de que mi blog Con dos cubitos ya había cumplido siete años. En todo este tiempo ha pasado épocas de publicar post frecuentemente a pasar meses sin subir nada. Y en esta última fase me encontraba desde hace tiempo.

Pues bien, he decido retomarlo y, tras realizar unos trabajos de arreglos de chapa y pintura, volver a escribir. Así es que ya sabéis que podéis seguir visitándome, leyéndome y participando con vuestros comentarios acompañados, como siempre, con una buena copa con dos cubitos 😉

Estoy-de-vuelta

¿Preparados para correr por Malawi? Yo sí

Una año más ¡y ya van siete! muchos madrugaremos un domingo y nos calzaremos las zapatillas para correr por Malawi. Todos tenemos citas marcadas en rojo en el calendario y, en mi caso, una de ellas es la Legua solidaria que organizan, un año más, la RSD Hípica de La Coruña y el Movimiento Nambuma Malawi para recaudar fondos que se destinarán íntegramente a colaborar con el programa de cooperación Tikondane, en favor de los niños en situación de desamparo en Lilongüe, capital del país africano.

En esta ocasión, los malawis han convocado el próximo domingo 26 de noviembre a las 10:00h a todos los que quieran hacer deporte y, al mismo tiempo, sentirse partícipes de un proyecto solidario. ¿No os parecen dos buenas razones para que ese días nos veamos en la Hípica?

El plazo de inscripción para la carrera finaliza el miércoles 22 y se puede tramitar pinchando aquí.

Así es que no lo dudéis: el domingo 26 cambiaremos las zapatillas de casa por las de correr y nos uniremos al grito de los malawis… ¡MUÉVETE MUÉVETE!

cartel-malawi

#4 Cinco lecturas recomendables

Os dejo el enlace con cinco textos que he leído en estos últimos días y que quiero compartir porque me han parecido muy interesantes.

leyendo

«Han tancat la Rambla», artículo de Enric González en El Mundo.

Maestras con hiyab y otros disparates, artículo de Arturo Pérez Reverte en XLSemanal. 

Los medios más influyentes en redes sociales, #SocialScene en Apple Tree Communications.

La historia del hilo del verano de Manuel Bartual, publicado en Verne de El País.

Por qué el ‘Ecce Homo’ es la mayor obra de arte española del siglo XXI, artículo de Pablo Ortiz de Zárate en El Confidencial.

 

Jaime Urrutia en el concierto de la Hípica

 

cartel_concierto

Un año más, y ya van once, la RSD Hípica de La Coruña organiza su concierto de verano, contando en esta ocasión con el cantante Jaime Urrutia, el líder del carismático grupo de los 80 Gabinete Galigari.

Desde que en 2007, con motivo de la celebración de 50 aniversario de la RSDH, actuaron Los Secretos, el concierto de la Hípica ha acudido puntualmente a su cita y se ha convertido en un punto de encuentro entre socios y amigos en una de las fechas marcadas en negrita en el calendario de eventos del verano coruñés.

Después de Los Secretos, han sido Burning, La Guardia, Danza Invisible, La Unión, Celtas Cortos, Los Limones, Nacha Pop, Alejo Stivel y Antonio Carmona los que han completado un cartel de lujo durante diez años consecutivos.

Ahora le toca el turno a Jamie Urrutia, ¿os lo vais a perder? ¡Yo tampoco! 😉