El pasado domingo se celebró en La Coruña el Campeonato de España de Maratón, complementado con un maratón popular y una carrera de 10.000 metros. Entre todas las modalidades nos dimos cita desde primera hora de la mañana en las calles coruñesas más de 2.000 atletas, muchos de ellos portando un lazo negro en recuerdo de los fallecidos en el terrible atentando del maratón de Boston.
El día fue perfecto para correr, con una mañana preciosa, soleada y con una temperatura de 9ºC a la hora de la salida. Por alguna zona del paseo marítimo se sentía una brisa, pero ni molestaba ni incidía en el ritmo de la carrera.
La carrera estuvo muy bien organizada, con actividades paralelas a lo largo del circuito, como diversas actuaciones musicales y deportivas. Desde Con dos cubitos agradecemos el esfuerzo realizado por el Ayuntamiento, la Federación Gallega de Atletismo y los patrocinadores, con la petición de que sigan trabajando en la organización de este tipo de eventos deportivos.
Una mención aparte merecen los voluntarios quienes con su trabajo y dedicación fueron una pieza indispensable para que todo saliese a la perfección. Desde aquí, muchas gracias a todos por vuestro esfuerzo.
Como hoy en día hay que estar en las redes sociales, también quiero destacar el trabajo realizado a través de Twitter por la cuenta @Coruna42 quien, a través de hasthag #YoCoruña42, estuvo desde varios días antes facilitando permanentemente información de interés sobre todos los aspectos relacionados con la carrera, así como de los diversos actos organizados en el Exporunning que se celebró en la Casa del Agua.
A nivel personal, después de haber corrido en el mes de febrero el Medio Maratón #Coruña21, uno de mis retos en correr un maratón; pero, de momento, no me encuentro suficientemente preparado, por lo que en esta ocasión no dudé en participar en la prueba de los 10 kms, con el objetivo de correrla en 50 minutos. Tras una salida demasiado rápida, conseguí ir regulando los pasos intermedios al ritmo de 5 min/km, llegando al último kilómetro con los deberes hechos, por lo que opté por forzar hasta la línea de meta, consiguiendo un tiempo de 48’59’’, lo que me dejó muy satisfecho.
A los lectores no corredores, pero que os esté entrando el gusanillo por empezar a correr, os diré que dos buenos amigos míos, Jesús Poncet y Juan Seijo, se calzaron las zapatillas hace poco más de un mes con el ánimo de participar en esta carrera e intentar acabarla en una hora. Los dos cumplieron como dos campeones, y desde que finalizó la prueba ya estamos estudiando el calendario para ver cuál es la próxima en la que vamos a participar.
Y así, después del éxito de #Coruña21 y #Coruña42, los corredores tenemos una cita obligada el día 6 de octubre con al disputa de #Coruña10, en la que seguro que será una buena ocasión para salir a la calle por el mero placer de correr por correr.