Los días 9 y 10 de abril se celebró en el maravilloso marco del Hostal de los Reyes Católicos en Santiago de Compostela el #ComposGastroBlog, dos jornadas dedicadas a la gastronomía y a la comunicación. Gracias a un magnífico programa, tuvimos ocasión de escuchar y aprender de prestigiosos profesionales vinculados a diversos sectores, como la comunicación 2.0, la gastronomía, los blogs, las redes sociales, el marketing, la hostelería y el turismo.
Las jornadas comenzaron con una mesa redonda que, bajo el título “Haciendo marca”, contó con la participación de Antonio Cortés (Gadisa), Estefanía Gómez (Paradores) y Belén Parra (Gastronomistas). Dos marcas consolidadas y de prestigio, como Gadisa y Paradores, pero que tienen claro que tienen que seguir innovando para seguir creciendo, frente a Gastronomistas, un proyecto joven ideado y materializado por siete periodistas especialidados en gastronomía y que, según nos confesó su representante Belén Parra, ‘ya está dando beneficios’. Increíble.
A continuación llegó uno de los platos fuertes del evento, como fue la intervención de Paco Nadal, uno de los galácticos del programa, apasionado del mundo 2.0, experto viajero, contador de historias y bloguero. Como no podía ser de otra forma, nos contó lo que come cuando viaja, con una divertida ponencia llena de anécdotas y de vivencias. Desde luego, Paco Nadal cumplió con nota las expectativas que había levantado como bloguero de referencia.
Y como remate, Área Santiago nos invitó a una degustación de diversos productos de la zona, lo que aprovechamos los asistentes para conocer a gente muy interesante mientras le dábamos al diente. El networking prosiguió entre charlas y risas por diversos locales de la noche compostelana… pero ese será motivo de otro post 😉
La segunda jornada se inició con la intervención de Nani Arenas, periodista, bloguera, viajera y, además, cocinera del evento, quien se encargó de moderar las ponencias de gente tan interesante como Blanca Zayas (TripAdvisor), Fidel Martín (Instinto Humano), Manuel Bustabad (Expresso) e Iago Pazos (Abastos 2.0) quienes nos brindaron un apasionante debate sobre reputación con posiciones enfrentadas.
Y llegó el turno de Carmen Albo, autora del blog Guisándome la vida, quien con su intervención nos demostró que su forma de vida responde al subtítulo de su blog: comer, vivir, soñar… y compartirlo. Nos habló sobre cocina, marketing, recetas, prescriptores, redes sociales. Destaco y me apunto una de sus reflexiones: cada uno tiene que hacer lo que le gusta porque si no nos gusta a nosotros, ¿cómo vamos a conseguir que le guste a los demás?
Tras una pausa para tomar un café y seguir conociéndonos, Patricia Cuevas – directora del prestigioso CSHG – nos presentó la mesa sobre innovación. Si alguno de mis lectores cree que ‘todo está inventado’ le recomiendo que siga y se interese por el trabajo que están haciendo en sus empresas gente como Nábila Prieto (JustEat), Raquel González (Eltenedor.es), Antonio Muiños (Portomuiños) y Maniano Munuera (FBI). Y después de escucharlos, animo a la gente emprendedora a que apueste por sus ideas.
Después de una intensa mañana, y tras un aperitivo cortesía de las bodegas Marqués de Vizhoja, no podía haber mejor plan que callejear por Santiago tomando cañas y tapas en diversos locales con encanto, como A Horta do Obradoiro y Abastos 2.0.
El broche de oro a estas jornadas lo puso el coloquio dedicado a “Casos de éxito”. Dirigido con mano maestra por el gran Antonio Amenedo – cocinero, bloguero y amante de la buena mesa -, contó con la participación de mi buen amigo Fede García Poncet (Fedegustando), Isaac Martín (Viajes Chavetas), Juan Carlos Alonso (Gastronomía en verso), Frenchy (Galicia Mola), Fernando Cividanes (Mariskito.com) y Faustino Batallán (Gastroypolitica.tk).
Todos ellos nos hicieron disfrutar de un fantástico fin de fiesta, en el que nos contaron cómo nacieron sus proyectos – unos profesionales y otros como aficionados – y cómo tienen pensado que irán evolucionado. Tuvimos tiempo para aprender, para reírnos… ¡y hasta para cantar y hacerle los coros a Juan Carlos Alonso!
Recordar que durante estos días el evento se pudo seguir a través de hashtag #ComposGastroBlog, que estuvo echando humo hasta la conclusión.
Desde Con dos cubitos felicito a todo el equipo de Océano Azul, a Nani Arenas y al Hostal de los Reyes Católicos por la organización impecable de este evento, que ya es el cuarto celebrado bajo el formato @EcomEvents. También al Ayuntamiento de Santiago de Compostela, y en especial a su concejala Reyes Leis, por su implicación y su participación activa, y, por supuesto, a todos los ponentes y asistentes a los que tuve ocasión de escuchar y conocer y con los que seguiré manteniendo contacto a través de las redes sociales.
Pingback: Networking y copas 2.0 | Con dos cubitos