Presentación de la plataforma Movimiento Ciudadano

Albert Rivera

Albert Rivera

Hace unos días asistí en La Coruña a la presentación de la plataforma Movimiento Ciudadano, encabezada por el presidente de Ciutadans, Albert Rivera. El acto tuvo lugar en el Auditorio Arao del Palexo, donde unos 500 asitentes (la entrada era libre) tuvimos ocasión de conocer las ideas que promueve esta plataforma.

Basándose en unos principios de regeneración política, intentan «romper al candado de la partitocracia», apostando por fortalecer los derechos civiles y que el poder resida en los ciudadanos. Consideran que el sistema de partidos tal y como lo conocemos ha fracasado y defienden otras formas de hacer política, donde sería fundamental partir de un cambio de la ley electoral y del sistema de financiación de los partidos, así como defender sin ninguna fisura la separación de poderes, sobre todo tras el espectáculo bochornoso al que hemos asistido del reparto de los puestos del Consejo del Poder Judicial.

Estos puntos son una parte de los recogidos en un manifiesto que cuenta ya con más de 50.000 firmas de apoyo y que, dependiendo de su evolución y de las expectativas que generen en la sociedad, no descartan que puedan convertirse en un partido político a nivel nacional.

grupo

Además de Albert Rivera, en el acto participaron políticos, periodistas y otros personajes de la vida pública que se han unido para intentar que algo cambie en nuestra sociedad. Y así, después de haberlos escuchado en sus ponencias, al acabar tuve ocasión de saludar y charlar con varios de ellos, como el periodista Juan Carlos Girauta, el abogado y tertuliano Javier Nart, el periodista y presentador Albert Castillón o con el conocido César Cabo (controlador aéreo, tertuliano, viajero…). 

Con Javier Nart

Con Javier Nart

Y, ¡cómo no!, tuve el placer de conocer personalmente a Luis Salvador, analista político y escritor, exmilitante del PSOE y, como le gusta definirse, ciudadano. Nos conocíamos virtualmente a través de twitter (su cuenta es @luissalvador y os recomiendo que lo sigáis) y reconozco que si acudí al acto de la plataforma Movimiento Ciudadano fue en un 90% por saludarlo, o mejor dícho, como él mismo me dijo, ‘para desvirtualizarnos’. Me confirmó la impresión que tenia sobre él después de seguirlo en las redes sociales y de verlos en diversas tertulias políticas: un tipo sensanto, dialogante y que busca tender puentes hacia el entendimiento. Como le he escuchado decir en más de una ocasión «vamos a incidir en las cosas que nos unen y no en las que nos separan». Y, como él también defiende, vamos a dejar al margen las ideologías y abandonemos la práctica de que cualquier tema tiene que ser de derechas o de izquierdas y peleemos para que nadie se apropie de las ideas.

Con Luis Salvador

Con Luis Salvador

Desde que estuve en esta presentación tenía pensado escribir un post para publicar en mi blog. Pero lo fui dejando, hasta que esta semana siguiendo el tan pomposamente llamado debate sobre el estado de la nación reconozco que pasé vergüenza ajena. Ver a todo un Presidente del Gobierno argumentando únicamente «y tú más» y al líder de la oposición replicándole con un «pues anda que tú», me hizo pensar que quizás haya llegado el momento de intentar que las cosas cambien y de que puede que sea posible hacer política de otra forma.

Así es que a lo mejor estamos ante una buena ocasión para sumarnos al #MUÉVETE que propone la plataforma Movimiento Cuidadano para hacer posible una regeneración de la vida pública y un cambio radical de las estructuras de nuestra democracia. Si el sistema tradicional ha fracasado, ¿por qué no vamos a apostar por nuevas formas de hacer política en las que lo realmente importante seamos los ciudadanos?

Con César Cabo

Con César Cabo

Con Albert Castillón

Con Albert Castillón

Con Luis Salvador

Con Luis Salvador

Con Albert Luque

Con Albert Luque