Siempre que se acerca el final de un año, conviene echar la vista atrás y hacer un repaso de las noticias más comentadas que se produjeron, o de aquellas que tuvieron más relevancia y trascendencia en sus respectivos ámbitos. Desde Condoscubitos he intentado tratar temas de actualidad, y así ahora les ofrezco mi breve resumen del año 2011:
. Política: Difícil elegir como acontecimiento más relevante del año entre las muertes de Bin Laden o Gadafi, la terrible crisis económica y financiera internacional, la caída de los gobiernos griego e italiano o el continuo y avasallador crecimiento del gigante chino. También sería injusto no recordar el movimiento social del 15M y la repercusión que puede tener en el futuro desarrollo de las políticas sociales y económicas de los gobiernos.
Centrándonos en la política nacional, me quedo con las elecciones generales que se celebraron en nuestro país el 20 de noviembre, ya que provocaron un cambio de gobierno tras la victoria del Partido Popular, el descalabro del Partido Socialista, la fragmentación del mapa político en el Congreso con la entrada de trece formaciones políticas y la participación en las instituciones de Amairur.
. Social: Dentro del ámbito de la vida social podríamos destacar el fallecimiento de Steve Jobs, fundador de Apple y, probablemente, la persona que, con sus avances informáticos, más ha cambiado nuestros hábitos de vida en los últimos años.
Pero en esta ocasión elijo el affaire sexual de Dominique Strauss-Khan, ya que en este caso, además de la repercusión mediática a nivel mundial, se juntaron varios temas apasionantes, como el sexo, la política, el adulterio, el chantaje, el racismo, la cárcel, el machismo, la traición, el delito, los medios de comunicación, la venganza… aderezado con que DSK era en esos momentos el director gerente del Fondo Monetario Internacional.
. Espectáculos: Aquí quiero recordar el fallecimiento de grandes mitos del cine, como la actriz Liz Taylor y el director Sidney Lumet, de un genial escritor argentino como Ernesto Sábato, o de grandes figuras del mundo de la música como Clarence Clemons y Cesaria Evora.
Siguiendo con la música, la prematura muerte de una artista única e irrepetible, como Amy Winehouse, impresionó al mundo al ver como una persona joven, dotada de un talento excepcional, entró en una espiral de autodestrucción de la que no fue capaz de salir.
. Deportes: Junto a noticias tristes como fueron las pérdidas de grandes deportistas, como el motorista Simoncelli, el futbolista Sócrates o la de unos de nuestros mitos deportivos como el golfista Severiano Ballesteros, hubo muchos momentos brillantes, como la gran temporada del tenista Djokovic, el triunfo del piloto Vettel o el incuestionable título de campeón de Europa conseguido por la selección española de baloncesto.
Sería injusto pasar por alto el año espectacular que ha tenido el F.C. Barcelona, consiguiendo cinco de los seis títulos que disputó, entre ellos la Liga, la Champions League y el Campeonato del Mundo de Clubes, lo que le ha valido para que la crítica internacional le sitúe a la altura de los grandes equipos de la historia del fútbol mundial.
Como quiera que en este tipo de listas “muchos son los llamados y pocos los elegidos”, invito a mis queridos lectores a que despidan el año contándonos quienes han sido, en su opinión, las noticias y los personajes más destacados de este 2011 que se nos va… y que lo hagan, como no podría ser de otra forma, mientras disfrutan de una copa condoscubitos.
Bien, Alejandro, bien, creo que has acertado de pleno, pero no obstante habría que incluir:
A nivel internacional: Yo destacaría las revueltas de los países árabes, el maremoto de Japón y su consecuente desastre de Fukishima (no creo que sea «moco de pavo», va a ser terrible de verdad).
Por supuesto la muerte de Bin Laden (aunque creo que dará lo mismo, hay suficientes chalados capaces de hacer lo mismo) y la escabechina que se le hizo al pirado de Gadafi y la guerra de Libia, una gran victoria del cinismo internacional.
A nivel nacional, yo destacaría el cese de los asesinatos de ETA, así como la victoria de Mariano Rajoy y los indignados del 15-M.
Como curiosidades nacionales, los terremotos de Lorca y el volcán submarino de la isla de Hierro.
A nivel deportivo, destacaría sobre todo la muerte de SEVERIANO BALLESTEROS, sí, con letras mayúsculas, me emocioné al ver los resúmenes de sus actuaciones.
Grandes éxitos a nivel internacional, incluyendo la Copa Davis, el Barça, la selección de Baloncesto masculina y femenina, el triatleta Gómez Noya, Fernando Alonso, los españoles en el mundial de motociclismo, Makau que pulverizó el record de H. Gebreselasie en la maratón de Berlín e Usaín Bolt en el mundial de atletismo de Corea,etc, etc.
No puedo dejar de eludir el descenso del Dépor a segunda…
En la parte social hay que incluir al Sr. Urdangarín y la boda de la duquesa de Alba (sigue con apetito, su marido tiene mucho estómago), en el caso de STK indicar la fuerza de los poderosos, este «putero» se fue de «rositas». Las bodas reales de las casas reales Británica y monaguesca.
En economía, todo el mundo ya sabe el significado de la «prima de riesgo», las agencias de calificación, la Merckel y también hay eludir al récord de paro.
En fin un año para olvidar, os deseo a todos tu lectores un Feliz Año 2012, que seguro que lo será.
Fantáscito comentario, Genito; muchas gracias por recordarnos con tu participación muchos de los más destacados acontecimientos de este 2011 que, como bien insínúas, dejémoslo marchar!!!
Un abrazo y Feliz 2012 para tí y los tuyos!!!
Sin duda, la permanencia de los Whites en la categoría de plata del pádel nor-galaico aunque su capi los tenga olvidados sin un triste email ante el inminente comienzo de la próxima liga…
Por favor… es que ese magno acontecimiento se merece un post en exclusiva!!! Tendría que incluirlo en el apartado de «Milagros con los que nadie contaba» 😉
Desear un feliz 2012 a ConDosCubitos
Federichi, desde con ConDosCubitos os deseo un Feliz 2012 a Fedegustando.com, a Fedellando.com y a toda la gente de Pululart.
Un abrazo!!!
FELIZ AÑO Y NO TE OLVIDES DEL PARTIDO DE SENIL EN SANTIAGO, DEBUTANDO TRAS SU PARON POR LESION, QUE FUE UN AUTÉNTICO ESPECTÁCULO. TAL GRAN ACONTECIMIENTO EMPAÑA EL BUEN HACER DE LOS GRANDES DEPORTISTAS, LÉASE: DJOKOVIC, NADAL, MESSI, RONALDO, NAVARRO, GASOL, ETC,ETC………..
Otro, con menos méritos, tienen el premio Príncipe de Asturias!!!
Querido Bam-Bam, que tengas un feliz 2012!!! Nos vemos en las pistas!!!
A la vista de lo que con tan buena memoria describís, el resumen del año oscila entre lo catastrófico y lo deprimente; menos mal que se nos casó la duquesa para arrancarnos alguna sonrisa (a algun@s, risotadas malévolas) y permitirnos comentarios frívolos e intrascendentes, que nunca vienen mal. Y rematar el año con el amigo Urdangarín y sus cositas no hace más que confirmar que el año ha sido bastante más «horribilis» que aquél de la queen Elisabeth.
Además, he recibido estos días un imeil que anuncia que el año que viene va a ser el del consumismo: consumismo traje, consumismo coche, consumismo sueldo, consumismo trabajo (con suerte) … Mariano, socórrenos.
Ah, y que a nadie se le ocurra tragar uvas en presencia de Pantoja, famosa por su… digamos mal fario. Al que cometa tal irresponsable atrocidad, que luego no se lamente, porque por su mano habrá sido.
Feliz año en cualquier caso, y por supuesto forza Dépor. Y a merengues y culés, suerte, vista y al toro.
Amiga Begoña, una vez más muchas gracias por participar con tus atinados comentarios. Te deseo un feliz 2012… Un besito y nos vemos en los bares!!!
Quizá una reseña sobrefinal de la lucha armada de la banda terrorista, cabria también,en tu acertado resumendel año que acaba
Sí señor, una noticia de gran trascencia que, ojalá, suponga el fin definitivo del terrorismo.
Y muchas gracias por seguirme y participar con tu comentario!!!
Un abrazo y Feliz 2012.