Dos culés en el Bernabeu

Como conté en mi último post publicado el pasado día 8 de diciembre titulado  … Y otro “partido del siglo”, el sábado estuve en el Estadio Santiago Bernabeu presenciando el Real Madrid-Barça, invitado por mi querido hijo Alex, un reconocido culé, “igualiño que el difuntiño de seu pai”, tal y como diríamos en Galicia.

Dos culés en el Bernabeu

Dos culés en el Bernabeu

Después de tener la suerte de disfrutar en directo del mejor partido de fútbol que se puede presenciar hoy en día en todo el mundo, nos pasamos varias horas analizando lo que habíamos vivido, dando buena cuenta de una botella de ron, gracias, ¡cómo no!, a varias dosis de condoscubitos.

Como no tengo intención de engañar a mis lectores, confieso abiertamente que los dos somos muy culés, pero queremos trasmitirles las conclusiones a las que hemos llegado, basándonos únicamente en la experiencia que tuvimos dentro del estadio.

El ambiente era el de la grandes ocasiones: gradas llenas a reventar, ni un asiento libre, profusión de banderas blancas, mosaico que reproducía el escudo merengue al saltar los jugadores al campo… No faltaron ni el Nessum Dorma ni el himno del Madrí interpretado por el gran Plácido Domingo.

El público estuvo muy animado desde el principio, y más en cuanto a los 23 segundos de partido su equipo ya se había adelantado en el marcador. En la zona en la que nos encontrábamos había más aficionados blaugranas que nosotros, y la grada estuvo muy respetuosa, salvo la acción aislada de algún energúmeno (energúmena en este caso) de los que, por desgracia, pululan todas las semanas por nuestros campos. Es más, quiero destacar que vi el partido al lado de un aficionado merengue, que lucía una gran bufanda de su club, y con el tuve ocasión de departir amistosamente sobre fútbol durante los noventa minutos, despidiéndonos con un fuerte apretón de manos.

Sobre el campo se dieron cita los mejores futbolistas del mundo: al lado de Messi y de C. Ronaldo, estaban prácticamente todos los componentes de la selección española, actual campeona de Europa y del mundo, y otras estrellas del fútbol mundial, como Alves, Özil y Benzemá. Muy pocos jugadores de otros equipos tendrían ocasión de formar parte de este espectáculo (quizás Drogba, Van Persie, Silva, Rooney o Neymar).

El partido fue intenso desde el comienzo, con un Real Madrid que salió en tromba, presionando muy arriba y que, tras conseguir el primer tanto muy pronto, tuvo el control del partido durante los primeros veinte minutos. A partir de ese momento, el equipo de Guardiola empezó a tocar y fue consiguiendo imponer su estilo, hasta lograr el tanto del empate. Así se llegaba al descanso, con unas tablas que, visto lo visto hasta ese momento, hacían justicia en el marcador.

En la segunda parte el equipo azulgrana se hizo con la posesión del balón, y empezó a acosar la portería de Casillas, logrando ponerse por delante en el marcador tras una jugada con cierta dosis de fortuna. En ese momento, lo que más nos sorprendió fue que el Bernabeu tardó en reaccionar, como si sintiesen que la remontada era muy complicada. Tras unos minutos en los que los blancos pudieron lograr el empate, el Barça dio el golpe definitivo con una gran jugada colectiva que supuso el tercer gol. Tras ese mazazo, un silencio sepulcral se apoderó del estadio, con lo que estaba claro que eran los jugadores quienes tenían que levantar el partido, ya que los espectadores se quedaron desconcertados. Desde ahí y hasta el final, lo más destacado fueron las espectaculares jugadas de Iniesta, aplaudidas deportivamente por todo el público, incluida la ovación final con la que le premiaron cuando fue sustituido.

En directo, nos sorprendieron dos detalles: la frialdad con la que fueron recibidos los cambios ordenados por Mourinho, acompañados por algún silbido, y el runrún en tono crítico dirigido a C. Ronaldo cada vez que intentaba alguna jugada y no le salía.

También escuchamos comentarios referidos a los fichajes que ambos clubes realizaron este verano: así mientras se destacaba que las dos novedades blaugranas, Cesc y Alexis, realizaron un buen partido y los dos consiguieron marcar, se criticaba que, de los cinco fichajes merengues, solo jugó Coentrao, un jugador que costó más de 30 millones de euros  y que, a mayores, fue alineado fuera de su posición natural.

En resumen, vivir un Madrid-Barça en directo es uno de los mejores espectáculos a los que se puede asistir, y que tenemos la suerte de poder disfrutarlo en nuestra liga; así es que desde Condoscubitos les recomendamos encarecidamente que, si tiene ocasión, no la dejen pasar de largo.

Estadio Santiago Bernabeu

Estadio Santiago Bernabeu

 

26 comentarios en “Dos culés en el Bernabeu

  1. Yo cumplí hace la friolera de 27 años viendo al Barça de Schuster, Carrasco, Calderé y el nuevo fichaje, Steve Archibald, ganar 0-3 en el Bernabeu ¡en la 1ª jornada de liga!. Hoy día los sorteos condicionados de calendario impiden que eso pueda suceder. Y aquel no era cualquier Madrid sino el de las grandes remontadas europeas (Stielike, Gallego, Juanito, Santillano y dos imberbes Michel y Butragueño).
    Aquí los goles (el tercero no tiene nada que envidiar al actual tiki-taka culé con Schuster ejerciendo de Xavi) http://www.youtube.com/watch?v=1S37G8LZWNs

  2. Pues menos mal que no fui porque me cogí un cabreo de época con el equipo. El Barça normal y el Madrid fatal. Un deasatre. Menos mal que seguimos primeros-
    saludo a los dos culés perdidos en la grada

    • Pablo, como buen merengue que eres, te diré que lo que más me impresionó fue ver el Estadio Bernabeu abarrotado. Independientemete del espectáculo futbolístico, fue toda una experiencia disfrutar en vivo de ese ambientazo.

  3. El público del Bernabéu no entiende ni jota de fútbol… Mira que molestarse con Cristiano Ronaldo… ¿No se percataban de que el muchacho se estaba reservando para el transcendental partido contra un equipazo de Segunda B, la Ponferrandina? Es que hay que ver qué partizado jugó y menudo golazo marcó… ¿Cómo Messi es el favorito para el balón de oro? No lo entiendo…

    • Luis, el runrún que se sentía cuando cogía el balón Ronaldo era el mismo, pero por el motivo contrario, que cuando lo tenía en su poder Iniesta. Para mí, esto sí que es injusto, que no esté entre los tres mejores jugadores del mundo.
      ¡Gracias por participar!

  4. La verdad es que son espectáculos dignos de ver, Madríd – Barça, final de una Davis con Nadal en plan arrollador, partido de la NBA con Gasol de estrella, uff, un montón de equipos españoles y deportistas españoles en la élite del mundo.

    He estado en varios campos históricos, soy futbolero no lo niego, el Nou Camp con gol de Salinas en el último minuto que le dió el empate al Dépor frente al Barça de J. Cruyff, Villa Park ante el Aston Vila con gol de Manjarín, Parque de los Príncipes frente al PSG en donde perdimos, Las Gaunas ante el Logroñés camino de la liga que no pudimos ganar, Carlos Tartiere ante el Oviedo, Balaídos frente a nuestro querido Celta, Zorrilla en la copa del Rey en donde F. Hierro masacró a Fran ante la anuencia de García Aranda.

    Pero tu visita al Bernabéu me recordó la visita que hice al Bernabéu con la primera copa del Rey del Deportivo, memorable, duramos unos 15 minutos dentro del estadio, ja, ja, fue la final en la que cayó un diluvio y hubo que jugarse al cabo de 2-3 días y en donde nuestro Alfredo Santaelena marcó ante la salida a por uvas de Zubizarreta, lástima que no pude volver. Tampoco fui el día del Centenariazo, lástima, no quise ir porque me imaginaba una «vendetta» y salió como salió. Ja, ja.

    En cuanto a lo puramente deportivo de este Barça – Madrid indicar esta reflexión: Como decía Vujadin Boskov, fútbol es fútbol, gol es gol. Detrás de esta sencilla frase se esconde mucha «miga». Al final,creo que el Barça impuso su juego con posesión de pelota, rápida recuperación, mucha calidad y un poco de «grelo». La verdad es que el Barça hace un fútbol muy sencillo pero inimitable.
    Mou, el Madríd no perdió por culpa del árbitro, todavía, no te enteraste de que en el campo estaba el «dulce» Iniesta y Xavi, y….

    Que conste: soy exclusivamente deportivista, pero, actualmente, el Barça no tiene rival.

    Por cierto, ¿qué cenastéis? ¿Ya se lo contaste a Fede?

    • Deportivista: como te puedes imaginar, Fede estuvo informado puntualmente de los sitios en los que comimos y en los que tomamos copas, jajaja, como no podría ser de otra forma.

      Estoy de acuerdo con tu análisis y con lo que dices sobre Mou, persona «non grata» en La Coruña desde aquella semifinal de Champions Dépor-Oporto de tan triste recuerdo.

  5. Sí señor, bonita estampa y mucha envidia sana. A ver si me adoptáis para el próximo evento. Verlo en el Nou Camp también tiene que ser la pera.

    Creo que ya le comenté mis impresiones a tu retoño vía sms. Aunque no lo recuerdo bien, eran altas horas de la madrugada, y el DYC condoscubitos ha hecho mella en mi capacidad para el recuerdo.

    Un abrazo a ambos.

  6. Amigo Alejandro, soy conocedor que eres cule, y me gustaría felicitarte por el gran partido jugado por tú equipo el sábado, donde el Real Madrid acarreo una soberana paliza. Pero a la vez compruebo que apuntas cierta querencia a visitar el estadio Santiago Bernabeu recuerdo perfectamente cuando asistimos hace un par de años a un Madrid-Dépor. ¿Podrías explicar la querencia de tu persona a territorio comanche?

    • Efectivamente, he estado dos veces en el Bernabeu: la primera con mi hijo, contigo y con nuestro buen amigo Togores viendo como el Dépor perdía 1-0 contra el triste Madrid de Juande Ramos. Lo que más recuerdo de ese partido fue la sonora pitada que el público le dedicó a Drenthe cuando salió a calentar por la banda. Y la segunda la que os acabo de relatar.

      Reconozco que las dos veces disfruté como un enano en ese estadio y estoy dispuesto a volver a la mínima oportunidad que tenga. Además, al enemigo conviene tenerlo vigilado… así es que no está mal visitar su casa..

    • Las localidades eran fantásticas. Pero cómo las conseguimos ya te lo contaremos tomando una buena copa «condoscubitos». Ahora que están en las portadas de la prensa Camps, Urdangarín y Pepiño, no quiero dar motivos para que hablen del «Dominguezgate».

  7. Ya sé que eres un buen culé…, ¡nuestras largas conversaciones en aquellas épocas del superDepor! Sin duda es un espectáculo grandioso, al menos para los futboleros, pero a mi como el Bernabeu me queda un poco a desmano y el asunto no está para mucho viaje, me quedo con las grandes alegrías que en Riazor me dió el Deportivo con los grandes de Europa, incluyendo a los del partido del siglo, que llevaron buenas «choscas». Yo lo vi por TV con mi Gin Tonic y en mi nido de amor; gocé como un cerdo, pero aprecié algo distinto a lo que tu cuentas, o sea, no vi al público tan amable ni respetuoso como dices. ¿Será que en el estadio se aprecia mejor todo?

    • ¡Cuánto echo de menos aquellas sabias conversaciones sobre fútbol, en las que siempre el protagonista era el Dépor! Y, efectivamente, jamás olvidaremos que nos pulimos a todos los grandes de Europa, incluidas las mejores versiones del Madrid y del Barça.

      Sobre el público, insisto en que tuvo un comportamiento ejemplar. Empezaron muy fuertes, animando y haciendo que el Bernabeu fuese una caldera, si bien es cierto que se fue apagando a medida que el Barça se fue haciendo con el control del juego.

      Y sí, tienes toda la razón en que no tiene nada que ver disfrutar de un partido en un estadio que hacerlo en casa. Por eso quiero recalcar que en mi post he intentado reflejar las experiencia que tuve allí en directo.

  8. ENHORABUENA POR ESA JUSTA VICTORIA Y EL QUE NO LO QUIERA VER ASÍ QUE VAYA AL OCULISTA. ME CONSIDERO IMPARCIAL Y MI OPINIÓN ES QUE AÚN JUGANDO FUERA, EL BARCELONA DIÓ UNA LECCIÓN DE COMO MANEJAR UN PARTIDO Y DEMOSTRANDO DE QUE SI SE COMPARA UNO A UNO LOS JUGADORES DE AMBOS EQUIPOS NO HAY COLOR. MI MÁS SINCERA FELICITACIÓN POR HABER ADOPTADO LAS BUENAS MANERAS DE GUARDIOLA Y LA FORMA SEÑORIAL DE NARRAR LA CRÓNICA DE ESA GRAN VICTORIA.
    UN DEPORTIVISTA INCONDICIONAL.

  9. Pingback: Se bajó el telón de la Liga « Bajarla al pasto

Responder a aleguima Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s