… Y otro «partido del siglo»

Este sábado se jugará una vez más, el enésimo “partido del siglo”. Todos las temporadas se juegan, por lo menos, dos; y, si se dan una serie de casualidades, tal y como sucedió la temporada pasada, pueden jugarse hasta cinco.

La verdad es que un Madrid-Barca de fútbol trasciende el ámbito meramente deportivo y se convierte en un acontecimiento social e, incluso, político. Como muestra, habrá que fijarse en quienes poblarán el día 10 el palco del Santiago Bernabeu; es más, hay quien ha llegado a decir que, probablemente, de ahí salga, en parte, la composición del próximo gobierno de Rajoy.

A nivel social, está prácticamente asegurado que su retransmisión televisiva volverá a batir el record de audiencia, fijado hasta el momento en los más de 14 millones de espectadores que presenciaron la última final de la Copa del Rey, disputada por los mismos protagonistas. Y, como quiera que hoy en día son los dos equipos de fútbol más potentes a nivel mundial, el partido será visto en directo por más de 300 millones de aficionados, a pesar de que el horario no es el más adecuado para captar al potencial mercado chino.

En el plano estrictamente deportivo, será un duelo vibrante entre las dos mejores plantillas del momento, y nadie duda de la calidad del espectáculo que nos ofrecerán muchos de los mejores futbolistas del mundo: así, volverá a hablarse de la rivalidad entre Casillas y Valdés, de si ha llegado el momento de que Ramos releve a Pujol en la selección, de si un centro del campo más físico (Alonso, Lass o Khedira) es más eficaz que uno más técnico (Busquets, Xavi, Iniesta o Cesc) o de si, como no, es más efectiva la potencia de Ronaldo o la fantasía de Messi.

Para que no falta de nada, también está servido el duelo en los banquillos: Mourinho contra Guardiola, cuya rivalidad va más allá de los terrenos de juego, ya que en las últimas temporadas se han disputado el título de mejor entrenador del mundo. Es más, la polémica ya está servida porque la Uefa no ha nominado al portugués entre los candidatos a conseguir el premio al mejor técnico del 2011. Las malas lenguas dicen que, tras el deplorable espectáculo que protagonizó galopando a los lomos de Callejón por la banda de Mestalla, probablemente este año consiga el premio al mejor jockey.

Y, por desgracia, seguro que una de las grandes y silenciosas protagonistas del partido será la señora madre del árbitro encargado de hacer cumplir el reglamento, Fernández Borbalán, quien tiene ante sí el reto, casi imposible, de conseguir contentar a todos.

De lo que no tengo ninguna duda es de que este sábado, a partir de las 22:00h, muchos de mis lectores estarán sentados delante de la televisión disfrutando de un partidazo, mientras se toman una (o más de una) copa con dos cubitos. En esta ocasión, yo tendré la suerte de estar contemplando el espectáculo en el mismísimo Estadio Santiago Bernabeu… pero no se preocupen, no estaré en el palco, ya que mi nombre, incomprensiblemente, no aparece en ninguna quiniela gubernamental.

14 comentarios en “… Y otro «partido del siglo»

  1. Recuerdo un sábado que salí a cenar con mi mué (en Madrid). Nos extrañó, no sólo encontrar mesa, sino poder elegir la que más nos gustara, en un sitio en el que normalmente era complicado.
    Y cuando ya estábamos especulando de si había habido una intoxicación recientemente o algo así, se oyó en todo el planeta: Goooooooooooooooooooooooooooool! (Su puta madre!! ¿qué coño era eso?)
    Efectivamente, no sólo no nos habíamos enterado de que ese día se jugaba el gran clásico de los clásicos, sino que además era en Madrid.
    Me encantan los clásicos porque no hay día mejor para salir al cine, a cenar…
    Alex, como sabes, tengo poco más que aportar.
    Sólo, que gane tu Barça y que del palco salga un buen gobierno!

    • Como te conozco, me creo lo de la cena, jaja. Lo bueno de «los partidos del siglo» es eso, que unos los disfrutamos como futboleros y los que no lo sois tenéis un tarde-noche perfecta para disfrutar de otros placeres sin agobios ni aglomeraciones.

  2. Llevo más de 50 siglos viendo el partido del siglo y este no va a ser menos, es más, ni aunque a la señora Merkel la beatifiquen. Este año quizás los madrileños tengan menos frio, dicho de otra manera, estén más calientes y un poquillo creciditos, será más difícil el vapuleo que en las últimas temporadas le viene desde Barcelona; pero como a mi me gusta el buen futbol y las pocas babas, espero que los culés se lo vuelvan a llevar de calle. ¡Disfrutemos…!

  3. ¡¡Todo tu preámbulo para restregar que vas a estar en el estadio!!
    Yo soy madridista mucho antes de que viniera Mou y lo seguiré siendo cuando se vaya. No soy «mourista». Me parece que «ser» de un equipo no debe estar reñido con no asumir actitudes inaceptables.
    He disfrutado con el modo de jugar de la selección, que se asemeja en mucho a lo que plantea Guardiola, cuyos resultados son indiscutibles. Si bien hasta ahora creía que el Madrid se estaba equivocando en su filosofía y que el camino que debía seguir era también el «tiki-taka», empiezo a pensar que, en lo futbolístico, Mourinho no ha engañado: tiene su forma de entender el juego, le ha funcionado y lucha para que sea respetada su independencia. El resultado es que los jugadores, por muy estrellas que sean o que vinieran siéndolo, asumen como propio el modo en que Mourinho entiende el fútbol y su compromiso, esfuerzo y sacrificio es total. Conseguir eso es muy difícil, es hacer un equipo, que resulta algo más poderoso que la suma de individualidades, por muy brillantes que éstas sean.
    Puede que sea de los más igualados de los últimos tiempos y creo que al final se resolverá por detalles mínimos. Lo fantástico de estos partidos es vivirlos con pasión y es a la vez lo que no nos permite mantener la objetividad. La presión es enorme y se dirige a influir para que el árbitro «no me perjudique». Al final, como siempre va a haber polémica: el que pierda encontrará sus excusas.
    Alejandro: buena suerte…a partir del domingo

    • Sí señor, estuve en el estadio, y disfruté como un enano… pero eso os lo contaré en otro post.

      Comparto tu comentario, sobre todo cuando afirmas que «estos partidos están para vivirlos con pasión», y por supuesto, para debatir y para polemizar… lo que no quiere decir que no se pueda hacer desde la educación y el respeto.

      Un saludo, amigo madridista.

  4. Querido amigo Alejandro,

    Creo que será un partido igualado, aunque algunos piensen que será fácil para el Real Madrid. Quizás juegan mejor que en años pasados, pero el ansia de ganar no debe nublarles la vista y respetar a un Barca que sigue siendo el mejor equipo del mundo.

    Por otro lado, estoy seguro que la próxima semana nos contarás algo más sobre el clásico, pues un pajarito me anuncio que hoy sales para Madrid con una entrada preferente en el bolsillo.

    Buen viaje y Forza Dépor

  5. Querido Alejandro, me alegra mucho que vayas al Bernebéu,eso denota que tienes buen estómago, ja, ja.

    La última vez que estuve allí fue con el chaparrón de la final de la memorable Copa del Rey entre el Dépor y nuestro querido y amado Valencia, en la que se tuvo que suspender el partido y en la que, posteriormente, el gran Alfredo Santaelena nos dejó su sello ante la salida a por uvas de Zubizarreta.

    De todos modos, aunque no soy de ninguno de los equipos que jugarán el partido del siglo, espero verlo en casiña, condoscubitos y después, por supuesto, de haber ido a Riazor a ver si ganamos a otro todopoderoso, el Numancia (si no que se lo digan a los antiguos romanos).

    En lo estrictamente deportivo, indicar que esta vez el «Madrí» sale como favorito, pero de todos modos, espero que gane el fútbol…., sí, he dicho un cínico tópico.

    Como dice Fede, suerte y Forza Dépor

      • Una vez visto el encuentro, al final ganó el toque, la posesión, la calidad.

        El centro del campo y la defensa del Barça son muy superiores a la del Madrid.

        Y…. Mou, en su línea, perdieron por culpa del árbitro, por supuesto, es un portugués soberbio, es decir, de los peores.

        En cuanto al Dépor, mejor cada semana, pero tiene que ganar convenciendo, Riazor es una plaza de primera y eso no está olvidado, Sr. Oltra nos tiene que convencer con buen juego.

        Por cierto, seguro que Fede ya te habrá preguntado en dónde cenaste y qué tomaste.

  6. Pingback: Dos culés en el Bernabeu « Con dos cubitos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s