Se está tramitando

A principios del siglo XIX, el escritor y periodista Mariano José de Larra publicó uno de sus más famosos artículos, en el cual, bajo el título de Vuelva usted mañana, se despachaba a gusto contra las prácticas de la Administración de la época. En dicho artículo, relataba la experiencia de un ciudadano francés que vino a España a hacer unas gestiones para invertir capital en negocios españoles; tras una interminable sucesión de errores, trabas administrativas y procedimientos farragosos, unido a la desidia de los funcionarios, lo que pensaba que iba a tardar 10 días en resolver se convirtieron en una pesadilla que duró más de seis meses; con el agravante de que, al final, tuvo que desistir y volverse a su país sin conseguir el objetivo pretendido.

Ha pasado mucho tiempo y la situación ha cambiado radicalmente. Hoy en día, la Administración Pública española está formada por funcionarios preparados, profesionales y expertos en las materias que desempeñan. También la implantación  de nuevos sistemas informáticos ha agilizado las gestiones administrativas, pudiendo realizarse muchas de ellas sin necesidad de personarse el interesado. En este campo, la Agencia Tributaria y la Seguridad Social han estado a la cabeza de los avances en las relaciones vía internet con los particulares.

De todas formas, hace años la Agencia Tributaria implantó un servicio de consulta telefónica para cuestiones relacionadas con la situación de las declaraciones sobre la renta, y sucedió lo siguiente: el interesado llamaba a un número gratuito en el que un contestador automático le solicitaba que, a través del teclado del teléfono, se identificase con su nif y marcase qué tipo de consulta deseaba realizar. La respuesta era siempre la misma: se está tramitando.

Ante esto, un periodista desconfiado llamó a dicho número con un nif inventado para preguntar sobre un inexistente trámite y, para su asombro, la contestación fue la misma: se está tramitando. El asunto acabó en las páginas de los periódicos y la Agencia Tributaria tuvo que pedir disculpas, amparándose, como no podía ser de otra forma, en el socorrido error informático.

En la década de los noventa fue muy comentada por los pasillos de San Caetano, sede del gobierno autónomo gallego, la anécdota protagonizada por un conselleiro (ferrolano y amante del baloncesto) cuando se dirigió a un miembro de su personal directivo, para interesarse por un expediente. La respuesta, aunque les cueste creerlo, fue el consabido “se está tramitando”. El conselleiro en cuestión, hombre vehemente, se puso hecho un basilisco y, tras soltar algún que otro exabrupto,  exigió que de inmediato le informasen sobre qué trámites habían concluido, cuales se estaban realizando en esos momentos, y cuales estaban pendientes y en qué plazo esperaban resolverlos.

Esperemos que, dentro de poco tiempo, estas dos muletillas administrativas no sean más que un lejano recuerdo que nos provoque una sonrisa, y que ello sea debido a que las Administraciones Públicas han seguido evolucionado, renovándose y adaptándose cada vez más a las necesidades de los ciudadanos.

Por cierto, no me pongan en el brete de que les diga cuando publicaré mi próximo artículo… ya se imaginan la respuesta: ¡se está tramitando!

12 comentarios en “Se está tramitando

  1. Estando de total acuerdo en la esencia del comentario, me atreveria a introducir como ejemplo el camino de un contrato de pequeño importe (9.000€ p.e.) en la administracion local y su posterior pago, tratando de comprender el ecosistema perfecto para la respuesta perfecta de «se esta tramitando»,
    1-Informe propuesta del tecnico competente
    2-Visto bueno de habilitacion
    3-Visto bueno de la jefatura de servicio
    4-visto bueno de la direccion del area
    5-Visto bueno del concejal de turno
    6-Visto bueno del sevicio de contratacion
    7-Visto bueno del servicio de intervencion
    8-Aviso de contratacion a la empresa que realize los trabajos
    9-Terminacion de los trabajos y presentacion de facturas
    10-Visto bueno del tecnico competente con informe de terminacion de los trabajos
    11-Visto bueno y aceptacion del cargo (importe) por habilitacion
    12-Visto bueno de la jefatura de Servicio
    13-Visto bueno de la direccion del Area
    14 Visto bueno del Concejal de turno
    15-Visto bueno de contratacion
    16- Visto bueno de intervencion
    17 -Ya esta todo para que si hay fondos se pague mas o menos en uno 30 dias mas

    Como vereis la respuesta que mas porcentaje tiene de ser verdad es la de «se esta tramitando»

    Saludos

  2. Hola Alejandro, creo totalmente acertados tus comentarios, que por cierto sufro en carne propia. Después de mucho trabajar, pagar facturas, crear proyectos de vialidad y un largo etc de documentación presentada sigo esperando el cobro de una subvención concedida por la Xunta en el año 2009. Nadie sabe nada de nada, que si el funcionario esta de baja, que si tiene baja por paternidad, que si una cos au la otra. Ya esta bien de tomaduras de pelo. O sea un desastre total.

  3. Como siempre muy acertados lo comentarios,… ahora! no estoy de acuerdo en que con el tiempo desaparezcan, es como hacer desaparecer las corridas de toros, la paella, o demas topicazos de nuestro pais!!, ;). Al final algunos acabarían echando de menos el vuelva ustede mañana o se está tramitando.
    Realmente si han existido cambios importantes en la administración electrónica, y sobre todo en los que mencionas, AEAT y Seguridad Social, si bien el problema a veces es cuando ese trámite no lo puedes hacer telemáticamente y volvemos a visitar las diferentes ventanillas, pero no son unicas????, jaja.
    Otro ejemplo, porque demonios para la constitución de unas sociedad, que no la hagas por el CIRCE, hay que visitar al menos 4 sitios diferentes en direcciones diferentes de la ciudad: Notario, Facenda, AEAT, Seguridad Social, Registro Mercantil, Aeat otra vez,… que pongan delegaciones en un mismo edificio por Dios!!!.
    Por cierto Javier, en cuanto a las fases que has puesto para un contrato local las fases 1,2,3,4,6,7 y 8 las hace la misma persona, con lo cual el mismo se propone, se supervisa y contrata, jajaja

  4. Para una buena gestión habría que ,como en cualquier empresa privada,intentar la excelencia en formación de los empleados.cursos de formación,autocrítica y evaluaciones periódicas que nos den una idea de como están los trabajadores.Y por supesto,despues de ver los fraudes en determonadas subvenciones ultimamente revisarlas bien,sobre todo cuando son de millones de euros……Esas se dan a la ligera,otras curradas, sudadas y admirables como la de fede aún no se saben nada de ellas.
    el problema es que la mediada es «non populis»

  5. Tengo que decir que si he tardado tanto en comentar este post no ha sido más que porque sólo leer, escuchar, recordar las palabras Gestión en Administración Pública, me tiemblan las patas. Con lo que conlleva ese movimiento constante y molesto en mis pelotas hasta desembocar en una mala leche bastante incontrolable. Entiendo que todos los funcionarios no son como indican los tópicos pero…
    Muchas veces el problema puede estar no en que haya demasiados o poco preparados, sino en que están mal repartidos. Hay Administraciones en las que tienes que pasear con el mismo papel de una en otra ventanilla y en otras en las que directamente no hay ventanillas y sí mucha gente esperando. Como decía el chiste: OR-GA-NI-ZA-Ci-ÓN!
    Bueno os dejo porque mi dolor de pelotas ha dejado de tramitarse para empezar a remitirse.

    Siempre alegra leer buenos textos.

    Me siento a esperar el próximo.

  6. Alguna gente me ha comentado que tendría muchas cosas que contar sobre experiencias que han tenido en sus relaciones con la Administración, pero que no las quieren exponer porque yo soy funcionario.

    Efectivamente, soy funcionario de la Xunta de Galicia; pero he sido el que ha lanzado la primera piedra, así es que estoy dispuesto a que me devolvais «las pedradas».

  7. BUENO ALEGUIMA; YA QUE ABRES LA CAJA DE LOS TRUENOS, RESUMO MI TEORIA SOBRE LOS FUNCIONARIOS: SON VOCACIONALES TIPO A Y B Y LOS NO VOCACIONALES.

    EMPIEZO POR LOS VOCACIONALES «TIPO A»:

    QUE NI SIQUIERA TE DIGAN «SE ESTA TRAMITANDO» O SIMPLEMENTE «VUEVA USTED MAÑANA» , POR UNA RAZÓN DE PESO: NO ESTÁN , PERO, NO ES QUE NO ESTÉN UN RATITO,SU MOMENTO CAFE QUE TODO EL MUNDO TIENE, SINO SIMPLEMENTE QUE SE HAN IDO ,AL SUPER, O A DECLATHON, O LA TOMAR UN CARAJILLO O A LA PELUQUERIA, O A LO QUE SE LES OCURRA. ESO SI, CASI SIEMPRE HAY «UN COMPAÑERO» QUE TE DICE QUE «FULANITO» HA SALIDO PERO…….QUE NO SABE CUANDO VOLVERÁ, ESO SI ,TE COMENTA AMABLEMENTE, DEPENDIENDO DE A DONDE HAYA IDO «FULANITO», BIEN QUE TE VAYAS A TOMAR UN CAFÉ, O BIEN QUE ESPERES AHÍ SENTADA UN RATITO.O SI ,EFECTIVAMENTE EL MÍTICO :»VUELVE EN OTRO MOMENTO» POR QUE FULANITO ESTA A OTRA COSA MARIPOSA.
    A ESTOS LES IMPORTA UN PITO COMO RESUELVAS EL PROBLEMA, SE LIMITAN A LO QUE DIGAS Y YA RESOLVERAN LOS VOCACIONALES TIPO «B» , A LOS TIPO «A» LES ENCANTA SER FUNCIONARIOS POR ESO.
    ABUNDANTES

    LO MEJOR: LOS FUNCIONARIOS VOCACIONALES «TIPO B», QUE SIEMPRE ENCUENTRAN UN MOMENTO PARA RECIBIRTE,CON LA CONVICCIÓN PLENA DE SERVICIO Y AYUDA.QUE SE DESVIVEN POR ARREGLAR LOS ASUNTOS Y CREEN FIRMEMENTE EN LA PALABRA» RESOLVER».Y TE AYUDAN A BUSCAR LA MEJOR SOLUCION.LES ENCANTA SER FUNCIONARIOS POR ESO.INCLUSO DEJAS UN TELEFONO, SE ACUERDAN DE TU NOMBRE Y TE LLAMAN.
    ESCASOS

    LOS FUNCIONARIOS TIPO C, SON UNA MEZLA DEL TIPO A Y B.DEPENDIENDO DEL DIA QUE TENGAN.A ESTOS LES DA IGUAL SER FUNCIONARIOS,LLEGARON A ESTE TRABAJO DE CASUALIDAD, SIN VOCACIÓN Y SON COMO TODOS LOS DEMAS CURRANTES.Y RESUELVEN LAS COSAS COMO PUEDEN
    EL RESTO

    TODO ESTO DICHO CON TODO MI RESPETO
    UN AFECTUOSO SALUDO A TODO EL FUNCIONARIADO,(POR SI ACASO).

  8. Para ir completando lo que ya parece un analisis critico sobre el funcionario en general, que es dificil dado que al funcionario le pasa lo mismo que a los demas profesionales, los hay buenos y los hay malos. Creo que la critica deberia de ir encaminada al analisis del ecosistema denominado «administracion», donde la materia viva que alli se desarrolla tiene todos los derechos del mundo y salvando a algunos, ninguna obligacion. Tienen vacaciones en la epoca que les conviene, los demas las tenemos cuando le conviene a la empresa, tienen 9 dias de asuntos propios los demas no tenemos asuntos propios, en la ad. local media hora a conveniencia para tomar el famoso cafe+tortilla, paga de productividad los demas estamos en puestos de trabajo improductivos, se les aplica de una forma estricta todos los derechos de familia, curiosamente van al medico normalmente por la mañana, no hablemos de las reuniones de horas y horas para decidir lo evidente. Y asi van creando un nicho ecologico donde habitan ejerciendo un poder que nadie les ha otorgado sobre curiosamente el organismo que da sentido a la existencia del funcionario que no esotro que un ser sospechoso e improductivo, el ciudadano, que irrumpe en este escenario solo para molestar al funcionario. se que este comentario es injusto con una parte de magnificos trabajadores de la administracion (entre los cuales esta Alejandro), pero la imagen que tiene el sufridor de la gestion de la administracion es terrorifica. No es nuestra , no la sentimos como tal, nos acercamos a ella sabiendo que la posibilidad de cerrar una gestion a la primera es practcamente nula y menos mal que ya no existen las polizas

  9. HOLA, PARECE SER QUE ES TEMA ELEGIDO ESTA MUY VIVO, EN LA VOZ DE HOY PUBLICA QUE LA XUNTA VA A CONTROLAR A 91.000 FUNCIONARIOS DE BAJA, VA A COMPROBAR SI ES CIERTO TANTO ABSENTISMO LABORAL, LES EXTRAÑA. Y TAMBIEN PUBLICA QUE LOS PROFESORES EN GALICIA NO QUIEREN TRABAJAR 25 HORAS SEMANALES. EN EL RESTO DE LAS COMUNIDADES SI LAS TRABAJAN.
    EN FIN LA PRENSA ES LO QUE DICE, YO NO DIGO NADA…..
    NI MU.

  10. Lo que realmente me molesta es que la propia Administración reconozca que no es capaz de controlar a sus trabajadores (si es que es cierto lo que dice, cosa que dudo mucho) y tenga que ir a la prensa a lloriquear. ¿No se dan cuenta de que lo que realmente están reconociendo es su propia incompetencia???

  11. Voy a apoyar a los funcionarios. Y eso que sufrí a alguno/a que otro/a…. pero he de reconocer que trabajan y lo hacen bien y calificar al todo por la parte tampoco me parece justo.

    Habrá de todo, agradables y diligentes, desagradables, bordes, trabajadores, vagos, competentes e incompetentes, como en cualquier empresa con muchos trabajadores.
    Dentro de un colectivo tan grande hay personas de todo tipo del mismo modo que también los hay en la empresa privada.
    En la empresa privada también te cruzas con «el/la» que lleva el folio todo el día y dice que está agotado, el de la ventanilla que te malinforma y arma tal lío que te da más trabajo arreglar el entuerto que el problema con el que acudías …….. posiblemente hayamos acudido alguna vez a un banco a aclarar alguna duda y pudo acurrir que no supieran resolverla, que la persona que tenía que aclararla no estuviese, o que «hayamos recibió respuesta un pelín borde».

    Y todo esto sin olvidar al ciudadano, que, cuando acude a la ventanilla de la administración a veces va con una exigencia y mala educación que provoca respuestas indeseadas y de las que sorprendentemente no se siente responsable. ¡¡¡Es que a los funcionarios se les puede exigir que para eso les pagamos ¿no?!!!!! Esta frase es conocida.

    Y después, la rigidez que pueda haber o no en los horarios, el número de días de descanso, los salarios…… es la compensación a tener congelado el ipc, que el salario -con respecto al mismo nivel de responsabilidad- no se corresponda en algunos casos con el de la empresa privada, que te bajen el sueldo por decreto …. y es un puesto de trabajo fijo al que todos podemos optar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s