La suerte que tiene un país como el nuestro es que prácticamente todos sabemos de todo y, sobre aquello que ignoramos, también nos atrevemos a opinar y a sentar cátedra. Así las barras de los bares o las tertulias de oficina se convierten a diario en auténticas cámaras de sabios. En ellas lo mismo se opina con rotundidad qué era lo que se tenía que haber hecho con el Prestige, que se debate la reforma laboral y se resuelve la crisis en el tiempo que tardamos en tomar la caña y el pincho de tortilla. Incluso osamos tratar a puntapiés a los mismísimos jueces del Tribunal Supremo, criticando a nuestro antojo si con Zutano han sido muy duros y con Perengano muy condescendientes.
Pero el tema en el que sale a relucir toda nuestra sapiencia es, sin duda, el fútbol. Cualquier españolito de a pie cree que es un entrenador en potencia, y que sería capaz de llevar a lo más alto al equipo de sus amores. Y ya llegamos al éxtasis cuando hablamos de la selección española (recordar el post Localismos y la otra «Roja»), convirtiéndonos en unos maestros en el extraño arte de atizarle al seleccionador de turno, tal y como sucedió con ilustres técnicos como Luis Suárez, Vicente Miera, Javier Clemente o Iñaki Sáez; el mismo Luis Aragonés se llevó su ración de palos antes de ganarla Eurocopay el propio Vicente Del Bosque aguantó carros y carretas tras la derrota ante Suiza en el primer partido del Campeonato del Mundo de Sudáfrica.
Pero, realmente, ¿hay algo más entretenido que jugar a ser seleccionador y que cada uno confecciones su propia convocatoria? Tras la finalización de los partidos de preparación para el Eurocopa que se disputará este año, es el momento de que hagamos nuestra lista de 23 jugadores. Esta es la mía:
En la portería tres nombres son intocables: Casillas, Valdés y Reina. En la recamará estarán Diego López y el joven De Gea; y no puedo evitar acordarme del bueno de Aranzubía, ahora en segunda división, pero sin duda uno de los mejores porteros nacionales.
Como defensas son fijos Piqué, Puyol, Ramos y Arbeloa; ha ganado muchos enteros la opción de Jordi Alba para el lateral izquierdo. Y Javi Martínez seguro que estará en la lista, ya que puede jugar tanto de mediocentro como de defensa central.
El centro del campo estará cubierto con muchos y muy buenos jugadores: Alonso, Busquets, Xavi, Iniesta, Thiago, Cesc, Mata y Silva son indiscutibles, con muchas posibilidades de que entre Cazorla.
En el puesto específico de delantero centro estarán Llorente, Soldado y Villa (si se recupera a tiempo de su lesión). Si no se puede contar con la participación del asturiano, el puesto se lo disputarían Torres y Negredo.
Estos serían los 21 jugadores fijos, con lo que faltarían dos más. La defensa es la línea que cuenta con menos efectivos y, para paliar posibles problemas como lesiones, tarjetas o expulsiones, podría entrar Albiol, a pesar de no contar prácticamente nada en su equipo. La otra plaza sería para un jugador atacante por las bandas, que en condiciones normales tendría que ser Navas o Pedro. Pero como en todas las convocatorias suele haber alguna sorpresa, no descarto que en su lugar entren Muniaín o Tello si al final aquellos no se encuentran en su mejor momento de forma.
Ésta es mi apuesta. Ahora sírvanse una copa condoscubitos y anímense a elaborar su convocatoria para compartirla con los seguidores de este blog.
Torres? Albiol?
Ves? Por eso no eres seleccionador. 😛
Jajaja, Torres sería la última opción; y Albiol seguro que va. No se puede ir a una Eurocopa con 5 defensas y medio (el puesto natural de Javi Martínez es de medio centro).
Apuesto por Muniaín antes que Navas o Pedro. Y Cazorla que no se descuide!!! Torres no tiene sitio.
España es favorita y se jugará el título contra Holanda y Alemania.
Estoy de acuerdo. Holanda tiene muy buena selección y Alemania siempre estará dando guerra, además de tener un buen seleccionador.
De tus 21 «fijos» estoy de acuerdo, salvo Thiago, que no acaba de jugar mucho en el Barça; y a lo mejor lo llevan a las olimpiadas. El centro de la defensa está un poco cojo, así que la sorpesa va a ser ¡Aithami!. Para los otros 2 yo creo que estará Navas y la única duda es en el rendimiento de aquí a final de temporada de Ngredo y Torres. Luego puede haber lesiones…
Tienes toda la razón en el tema de Thiago, porque a mayores será uno de los fijos para participar a los JJ.OO. de Londres.
Lo de Aythami «no lo veo» 😉 … pero ojalá que dentro de poco algún jugador del Depor vuelva a la selección.
Me sigue faltando Raul para la delantera. No hay forma de meterlo ¿no?
Podría ir porque siempre fue un jugador con fama de crear muy buen ambiente en el vestuario… 😉
Alejandro, vas a acertar el 90% de tu alineación.
Ojo con los jugadores del Athleti, el equipo está imparable, ha ganado muchos enteros después de ganar en el mítico Old Trafford, hay un puñado de buenos jugadores que ocuparán el sitio de los que se descuiden o se lesionen. Los fijos serán LLorente que está tremendo, Javi Martínez por su función comodín y los posibles serían Susaeta, Muniaín, De Marcos….
De Dépor llevaría a Aythami a pesar de estar gordo como Ballesteros del Levante (no se cuántas Tm pesa) y a Riki, ja, ja.
Estoy de acuero con lo que dices del Athleti, pero con un matiz: el partido contra el Manchester era de Europa League, que es una especie de Intertoto cualificada. Vamos, que no es comparable a lo que hizo el Depor en el 2001 en partido de Champions contra el MU de Barthez, Blanc, Keane, Beckham, Van Nistelrooy…
Sobre los gordos, ahora recuerdo al bueno de Emilio Viqueira, que tenía tanta calidad que jugaba andando.
Te lo firmo, la duda es Thiago que lo veo mas en los olimpicos y el mismo Javi martinez que le ocurre lo mismo, dudo que lo empleen en los dos acontecimientos. Lo de Raul lo siento Pablo esta un poquitin mas complejo. Aprovechando que estamos hablando de futbol quisiera hacer una mencion a un gran central que jugo en el Depor en el año 66, «Campanal», (Marcelino Vaquero), recordado por su fortaleza y velocidad un autentico cacique del area. Siempre se le recuerda como un defensa duro y violento, pero en los 20 años que estuvo en activo solo fue expulsado tres veces (no habia tarjetas) y le pitaron tres penalties, numeros que no coinciden con la dureza que se dice empleaba. Memorable su marcaje a Benitez (betis) yo estaba presente.
Amigo Ramírez, gracias por contarnos estas historias balompedicas sobre todo a los que no tuvimos ocasión de disfrutarlas. En mi opinión un defensa central tiene que ser contundente, cualidad que no hay que confundir con la violencia.
Venga, acepto tu alineación en un 95%… No creo que vaya Albiol y me imagino que llevará antes a un Iraola, Monreal o algo así (tampoco es que me convenzan mucho, pero es que Albiol no ha jugado ni 5 partidos esta temporada!). Los tres delanteros que viajen para mí también son Llorente, Soldado y Villa (yo creo que llega seguro), y de los dudosos que pones de momento parece que están mejor posicionados Navas y Cazorla, pero hay que ver el final de temporada de Pedro, porque le puede quitar el sitio a uno de estos dos.
Lo que me parece ESPECTACULAR es la alineación que se podía hacer con gente que queda fuera, porque si doy por cerrados a estos 23, van a ver la Eurocopa desde casa gente como: Diego López, De Gea, Iraizoz y otros tantos porteros que serían titulares en casi todas las selecciones; Albiol, José Enrique (que en Liverpool no entienden que no vaya), gente que está haciendo una gran temporada como De Marcos, Michu (ojo que lleva tantos goles como Soldado y Llorente jugando en el Rayo!!), Muniaín, Isco o Adrián; Borja Valero, Arteta, Cuenca y Tello (ya tendrán tiempo para ir con España, pero a su nivel actual ya serían fijos en más de la mitad de los combinados), Susaeta, Negredo, Fernando Torres o incluso el «pony» Callejón…
En resumen: Que ir a «La Roja» está caro de cojones!!!
Tema Pedro: tal y como es Del Bosque, si está en forma lo llevará antes que a Navas. El bueno de Don Vicente no se complica la vida, y sabe que Xavi e Iniesta entienden perfectamente los marcajes de Pedro. Así hizo en el mundial.
Sobre tu alineación de descartes, pienso que lo de Michu es una gamberrada. Y lo del «potrillo» Callejón una bromita de mal gusto.
La noticia tras esta jornada es que Michu no ha marcado, por lo que pierde posibilidades de ir a la Eurocopa.
O sea, resumiendo:
Porteros: Casillas, Reina, Valdes En recamara: De Gea
Defensas: Arbeloa, Piqué, Puyol, Ramos, Jordi Alba, Javi Martinez, Albiol.
Medios: Xabi Alonso, Xavi Hernandez, Busquets, Iniesta, Silva, Mata, Cesc, Cazorla y Muniain
Delanteros: Llorente, Soldado, Torres, Villa( si no está, pondria a Negredo)
De todas formas, el puesto de delantero lo puede suplir, ya lo ha hecho más veces, con ese «falso delantero»(Cesc, Silva, Mata o Muniain).
Me preocupa más el puesto de lateral izquierdo aunque Arbeloa ya ha actuado por ese carril en más de una ocasión, pero es el puesto más flojo del equipo, si es que tiene alguna debilidad.
EQUIPO TITULAR:
Casillas
Arbeloa Piqué Ramos Jordi Alba
Busquets
Silva Xavi Hernandez Xabi Alonso Iniesta
Llorente
Que os parece?.
Creo que si Puyol está en forma será titular, por lo menos en los partidos decisivos. El centro del campo que planteas es un escándalo, es que pueden volver loco a cualquier selección y no dejarles tocar el balón. Dejando claro que me encanta Fernando Llorente, no acabo de ver que vaya a ser la primera opción de Del Bosque, aunque seguro que va a jugar muchos minutos.
Bueno, perdón, en vez de Muniain pondria a Navas, necesitamos un extremo que desborde y nos de más opciones en ataque.
Muniain tendrá que esperar.
Pienso igual que la mayoría… por eso que les dejo que hagan el equipo que gane, me da lo mismo quien juegue, pero hay un tema que se está obviando, después de la final de Copa del Rey, que se jugará a cara de perro (¡supongo!), tendremos que esperar como saldrán del trance: Busquets, Xavi, Iniesta, Thiago, Cesc, Llorente, Javi Martínez y Muniain, porque a lo «peor» o nos falta o nos sobra gente. ¡No quiero ser ave de mal aguero…eh!
Un saludo.
Amigo Lampón, la final de Copa del Rey seguro que va a ser un partidazo. Ojalá que disfrutemos de un gran espectáculo y que los jugadores no sufran ningún percance y lleguen todos en buenas condiciones para jugar con la selección.
Pregunta para un gran deportivista como tú: ¿ves en un futuro cercano a algún jugador del Depor en la selección?
Después de ver el partido de ayer de Muniain frente al Manchester, creo que tiene muchos boletos para estar en la selección.
Hay quien opina que como es uno de los fijos para los JJOO no va a jugar también la Eurocopa. Yo creo que, con la edad que tiene, puede jugar perfectamente las dos competiciones y todo lo que le echen.
Torres hoy espabiló y marcó dos goles, con lo que demuestra que se lo quiere poner difícil a Del Bosque. Pero a continuación, Soldado levantó la apuesta y consiguió un hat-trik contra el Athletic.
Si yo en vedad fuese seleccionador me encantaría que el problema fuese tener demasiada gente buena donde elegir.
….»el propio Vicente Del Bosque tragó carros y carretas ….». Jajajaja, ¿querrás decir que aguantó carros y carretas o que tragó sapos y culebras’. Últimamente metes más la pata que Sofía Mazagatos, Alejandriño, ya no sabes que hacer para estar en el «candelabro», jajajaja. Un fuerte abrazo tocayo.
Gracias por la corrección!!! Eso demuestra que lo has leído con atención y mucho interés!!! Y entiendo que estás totalmente de acuerdo con la lista de 23.
Espero que sigas siendo un fiel seguidor de Con dos cubitos y, por favor, aunque sea entre carcajadas, espero que sigas corrigiéndome.
Un placer, Sr. Ruíz.
Lamento muy, de veras, que te haya parecido mal mi comentario, que, me puedes creer, no pretendía ofender. No estoy a favor ni en contra de tu lista de 23, lo siento pero no entiendo de fútbol. Te animo a seguir con tu estupendo trabajo en el blog y ruego disculpes, una vez más, mi participación del otro día. Un fuerte abrazo.
Pingback: La “lista” de Del Bosque « Bajarla al pasto
Pingback: De delanteros centro y otras mentiras… « Bajarla al pasto