El nuevo Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dio a conocer la composición de su Gabinete en una meteórica rueda de prensa, que seguro que estará entre las más rápidas de la historia. La verdad es que era la vez en la que había más expectación, probablemente porque las filtraciones fueron prácticamente nulas y todos los datos y nombres que se publicaron estaban basados en pronósticos y elucubraciones periodísticas.
En este blog, en el post publicado el día 29 de noviembre titulado Mi quiniela ministerial, tuve la osadía de aventurar la formación del gobierno, y me comprometí con mis lectores a comentar los resultados:
. Vicepresidencia, Ministra de Presidencia y Portavoz: Soraya Sáenz de Santamaría. En este tema Rajoy y yo pensamos lo mismo (no tengo claro si tengo que alegrarme o preocuparme).
. Ministerio de Economía y Competitividad: Luis de Guindos. En mi quiniela, y pensando en que no desdoblaría el Ministerio de Economía y Hacienda, lo coloqué como Gobernador del Banco de España, o sea, en un cargo relevante de poder dentro del sistema económico y financiero.
. Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas: Cristobal Montoro. Para mí, Ministro de Economía y Hacienda; no es un acierto al cien por cien, pero está cerca.
. Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación: José Manuel García-Magallo. Una de las grandes sorpresas, aunque se trata de un experto eurodiputado con una larga trayectoria en asuntos internacionales. Mi apuesta había sido Miguel Arias Cañete, llamado al final para otras funciones.
. Ministro de Justicia: Alberto Ruiz-Gallardón. Acierto pleno.
. Ministro de Defensa: Pedro Morenés. Fue mi primer fallo, ya que Pío García Escudero ya fue nombrado Presidente del Senado hace unos días.
. Ministra de Fomento: Ana Pastor. Con su experiencia en Sanidad creí que repetiría ministerio, pero tenía claro que estaría en el Gobierno. Mi apuesta fue por José Manuel Soria, quien también ocupará una cartera.
. Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente: Miguel Arias Cañete. Estaba destinado a ocupar un gran ministerio y al final Rajoy ha optado por nombrar a uno de sus pesos pesados para llevar esta cartera. Elvira Rodríguez seguramente ocupará un puesto relevante dentro de este ministerio.
. Ministerio de Interior: Jorge Fernández Díaz. Aposté por un experto en la lucha antiterrorista, como Astarloa, y pensé que Fernández Díaz podría ir a la Presidencia del Congreso.
. Ministra de Empleo y Seguridad Social: Fátima Báñez. En mi post, González Pons se haría cargo del Ministerio de Trabajo. Fallo garrafal, en ningún momento conté con la andaluza Báñez para ningún puesto.
. Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad: Ana Mato. Tenía claro que tendría un ministerio, pero no éste.
. Ministerio de Educación y Cultura: José Ignacio Wertz. Me apunto el acierto de la unificación de estos dos ministerios en uno, y resalto el fracaso absoluto de mi candidato.
. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo: José Manuel Soria. Otro de los que sonaba como seguro ministro, aunque le asigné la cartera de Fomento.
En resumen, de los trece nueve ministros, en mi post “nombré” a siete, aunque varios de ellos en ministerios distintos. También dejé caer los nombres de Luis de Guindos y de Jorge Fernández Díaz, y no me acerqué, ni de lejos, a los nombramientos de Morenés, Báñez, García Merallo y Wertz. Aunque está claro que no podré ganarme la vida como adivino, estoy contento con los resultados, y espero la opinión y las críticas de mis lectores.
Una vez conocida la composición del Gobierno, les felicito y brindo por ellos con una copa con dos cubitos… y les pido y, si me lo permiten, les exijo que se pongan a trabajar desde ya.
Bueno, una vez deshojada la margarita, no se ha fallado mucho, los pesos pesados estaban en la quiniela.
Como en la liga, siempre aparecen los equipos revelación, por cierto, el Levante acaba de apear al Dépor de la copa del Rey .
Todos los componentes del nuevo gobierno son muy expertos, tienen muchos Kms encima,.
Gran acierto, Sr. Rajoy, nada de Bibianas Aído ni «xentiña» de esa.
Creo que es importante que, por lo menos, sea gente con experiencia, porque no el momento para hacer experimentos.
Espero que hay tenido más acierto que el bueno de Pablo Álvarez tirando el penalty!!!
Alejandro, por si te vale de consuelo decirte que ni el mismo Rajoy sabia quienes serian los ministros cuando tú escribiste el artículo. No tuviste pleno en la quiniela pero acertaste cositas. Un abrazo, Fede
Federichi, ojalá que el que haya acertado haya sido Rajoy y ponga esto en marcha cuanto antes, porque la pinta es muy muy mala.
Bueno, mi opinión uno a uno:
– Soraya: La ministro política, sin problema, será la Tito Vilanova de Guardiola.
– Luis de Guindos: Viene de la mano de Rato y parte con la «losa» de Lehman Brothers, tiene la función de reactivar la economía, «solamente».
– Gallardón: Bien, sin problema, futuro presidente del gobierno. Le toca modernizar la justicia.
– Montoro: Lleva toda su vida en hacienda, es lo que sabe hacer. Tendrá que ajustar las cuentas y recaudar mas, «solamente».
– Ana Mato: Muchos años en la política, le toca un mihura, la SANIDAD que tendremos que pagar 2 veces.
– Fátima Báñez: Le toca relanzar el empleo, una de las primeras medidas del gobierno es la reforma laboral. No es lo mismo ministro de Trabajo que de Empleo, el matiz es claro.
– Fernández Díaz: Curtido en mil batallas, le toca liquidar a ETA.
– García Margallo. Lo que no conozca de Bruselas no lo conoce nadie. Le toca negociar con Europa y relanzar la política exterior española, muy mermada tras 8 años de zapaterismo.
– Morenés: Conoce el «negocio» de sobra. Fácil tarea en Defensa.
– Soria: Reducir el gasto de la producción de energía es equivalente a gestionar la energía nuclear. Política de turismo, que conoce bien.
– Arias Cañete: Le toca repetir, muy a su pesar. Le toca la reforma de la PAC que no la quiere nadie. Tiene la pesca, el medio ambiente, la gestión del agua…. Pero para este veterano no existe el miedo escénico.
– Ana Pastor: Buff, de lo mejorcito, iba para Sanidad pero le toca Fomento, mucho presupuesto y que nunca llega (todos quieren el AVE en la puerta de casa). Parte del déficit está ahí, a gestionarlo sin congelar la economía.
– Wert: Buen sociólogo que va a intentar que el bachillerato no sea una coña.
En total 12+1 para solucionar el desaguisado del gobierno anterior
Estaremos atentos a ver si este equipo es capaz de gestionar y de dar salida a esta maldita crisis.
Me lo he pasado muy bien leyendo tus comentarios sobre los nuevos ministros.
¡Muchas gracias por participar!!!
Yo no quise pronosticar en esta quiniela porque me parecía más difícil que la de futbol, de hecho en tu pronóstico se confirma la dificultad. ¡Hemos tenido muchos menos fallos con las quinielas, eh! De lo que si estaba convencido es que los candidatos iban a ser del PP y muy cercanos al Presidente. JeJe.
Querido Lampón, te comprendo perfectamente, porque recuerdo que muchas quinielas futbolísticas se nos fueron al garete por fallar el resultado de partidos que estaban cantados.
Alejandro no está nada mal que de los trece ministros, hayas nombrado a siete, aunque algunos en ministerios distintos, también nombraste a Luis de Guindos y a Jorge Fernández Díaz, te daremos un notable ¿vale?.
Los comentarios que hace Genito de cada uno creo que están muy bien enfocados, por lo menos son personas con experiencia y de toda confianza de Rajoy.
Cambiando de tema:
Os deseo a toda esa gente maravillosa de la panda «con dos cubitos» una Feliz Navidad y Feliz año 2012 con mucha paz, energÍa,risas, vinitos, cines, teatros, bailes, compritas, viajes, canciones, libros, poemas, olores, sabores, colores, partidos de tenis ………………..y todo eso…….CON UNA COPA CON DOS CUBITOS. ISA.
Ya ves, la mayoría de los nombres los acerté, pero no contaba con que Rajoy me los cambiase de sitio!!!
Muchísimas gracias por tu comentario y por tus felicitaciones a todos los seguidores de «Con dos cubitos». En nombre de todos ellos me atrevo a desearte que disfrutes de unas Felices Fiestas.
Y a título personal, querida Isa, sabes que te deseo que pases unas muy muy Felices Fiestas y que pases unos días muy felices en compañía de tu familia.
Un beso muy cariñoso.
Inquietantes algunos nombramientos. Luis de Guindos y su paso por Lehman Brothers, Ana Mato, una opusina al frente de Sanidad, Morenés y su paso por Instalaza S.A., empresa que suministró bombas de racimo a Gadafi…
En fin, no deja de ser paradójico que los mismos actores que crearon la crisis a través de la especulación, y consiguiente burbuja, financiera, nominalmente Goldman Sachs y Lehman Brothers, ahora coloquen a sus antiguos empleados al frente de los gobiernos. Así ocurre con el Primer Ministro italiano, el griego, el presidente del BCE y nuestro ministro de economía. Permítanme la expresión, pero esto parece una casa de putas.
Y de esto nadie dice nada, como diría aquel.
¿Parará algún día este cachondeo en nuestra propia cara?