El pasado 3 de abril, a la edad de 93 años, falleció el genial Antonio Mingote. Con él se nos ha ido uno de nuestros grandes artistas, ya que en su persona se juntaban el dibujante, el escritor, el periodista, el pensador, el filósofo, el editorialista, el académico…
Desde Condoscubitos queremos recordar al maestro Mingote, y qué mejor forma de hacerlo que leyendo el editorial que ha escrito Catalina Luca de Tena en el periódico ABC, como Presidenta-Editora del medio en el que Mingote colaboró a diario durante casi sesenta años. También es imprescindible el especial que le dedicó el propio ABC, para entender la dimensión y la relevancia de su obra.
El sentido del humor de las personas inteligentes carece de aspavientos; y hablar de la inteligencia, la cultura y la educación del Sr. Mingote parece casi una obviedad, a la vista de su obra.
He visto uno de estos días, en la 2, un capítulo de la serie «Ese señor de negro», que por edad (sin presumir) casi no recordaba y, por supuesto, en su tiempo no pude apreciar adecuadamente, y me pareció genial. Mingote era el guionista, además de ilustrar las cabeceras con las castizas caricaturas de esos señores «de negro» con poblado mostacho, de aspecto intemporal y trasnochado a la vez, arqutetipo del español medio de posguerra, al que cuelga todos los tópicos «de lo español». Me encantó la forma de tratar el tema (en este caso una oficina pública con funcionario delirante, pero con mucho de real), lo cuidado del lenguaje: exquisito sin ser pedante (aunque hoy sería un exotismo de muy poco éxito), y el fino humor que destila todo lo que hacía.
Ha sido un lujo y un privilegio poder haber disfrutado de su genialidad.
Un genio. Completísimo por todas sus facetas y además siempre estaba en su sitio. El número de ABC es para conservarlo. A pesar de sus 24.000 dibujos, va a dejar un vacío enorme.
Genial Mingote, precisamente hoy me han enviado un correo de la obra que ha dejado en las calles de Madrid que inmortalizan al irrepetible humorista.
Alejandro te la remito a tu correo.