¡Se acerca el sorteo de la lotería!!!

loteria_forges[1]Tengo que reconocer que durante el año encuentro pocos momentos tan desagradables como estar escuchando una mañana entera a los repelentes niños de San Ildefonso cantando números y premios, sobre los que tengo la certeza total y absoluta que ninguno me tiene a mí como destinatario. Ahora bien, tampoco pienso renunciar a uno de los acontecimientos que marcan el inicio de las festividades navideñas, de las que me declaro un gran seguidor, por lo que, tirando de refranero, podríamos decir aquello de sarna con gusto no pica.

El sorteo de lotería de Navidad es una tradición a la que muy pocos permanecen ajenos, y que está rodeado de un montón de anécdotas curiosas. Así desde el año 1812 y hasta este año, nunca se ha cancelado un sorteo, ni siquiera durante los años que duró la Guerra Civil; y los más aficionados a este juego de azar ya empiezan a aprovisionarse con los primeros décimos desde el mes de julio.

Lógicamente, a partir del año 2002 el sorteo se realiza en euros y por eso ese año el sorteo duró unos diez minutos menos que en años anteriores, por el simple hecho de tratarse de cifras más cortas. Está claro que no es lo mismo cantar ¡ciento cincuenta miiil peseeetaaas! que ¡miiil eurooos!

Para los que no creen en la suerte, fijándonos en las estadísticas puras y duras podemos comprobar que la terminación que menos ha salido es el 1, que lo ha hecho solo en ocho ocasiones; por el contrario la terminación más repetida es el 5, seguida del 4 y el 6. Y en tantos años de historia sorprende que los únicos números que han sido agraciados con el gordo en dos ocasiones hayan sido el 15640 y el 20297. También resulta muy curioso que el primer premio nunca ha acabado en 13, ya que es el número que siempre se relaciona con la mala suerte, aunque por el contrario es uno de los más demandados por los jugadores.

En el apartado de las supersticiones, existen muchas y muy variadas… vamos, que podríamos decir que hay tantas como personas que juegan a la lotería. Una de las más extendidas consiste en frotar el décimo en busca de la suerte, y ese frotamiento admite múltiples variantes, como hacerlo en el lomo de un gato negro, en el vientre de una embarazada, en la cabeza de un calvo o en la chepa de un jorobado.

Y qué decir sobre el momento de comprar los décimos o las participaciones. Podemos encontrarnos con jugadores abonados desde años al mismo número, hasta otros que se desplazan hasta lugares en los que ha sucedido alguna catástrofe con la certeza de que justo ahí la suerte hará su aparición.

Auténticos profesionales de la lotería son aquellos que se aseguran de entrar en la administración con el pie izquierdo y de que el lotero les despacha el billete con la mano derecha. Y, en el caso de que haya colas, se colocan en el lado izquierdo los días impares y en el derecho los pares.

Pero la costumbre que ya está muy extendida es la de buscar un número asociado a una fecha relevante, como el nacimiento de un ser querido, un acontecimiento deportivo, la visita del Papa o el fallecimiento de algún cantante famoso. Y así este año han estado muy solicitados el 10712 (final de la Eurocopa ganada por España) y el 17912 (dimisión de Esperanza Aguirre). Desde hace dos años se suele agotar el 11710 (España campeona del mundo en Sudáfrica), y los buenos coruñeses intentan año tras año hacerse con alguna participación del 19500, día en el que el Depor consiguió el título de campeón de liga.

Ahora lo que voy a hacer es servirme una copa con dos cubitos y esperar que mis queridos lectores me envíen participaciones de sus números favoritos, con la esperanza de que nos toque y poder compartir algún pellizquito.

Por cierto, no hagan caso de esa matraca de lo importante es tener salud que se repite todos los años una vez comprobado que no nos ha tocado la lotería… he conocido a más de uno que no le tocó ni una mísera pedrea y que ya se ha ido para el otro barrio…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s